Autoridades electorales destacaron "normalidad" en el proceso comicial

VOTARON CANDIDATOS Y MANIFESTARON SUS expectativas 

Salvo contratiempos habituales con el armado de las mesas que luego fueron subsanados, autoridades electorales ponderaron la regularidad en el proceso comicial de ayer en la que los jujeños debían elegir a quienes ocuparán 24 bancas en la Legislatura Provincial, así como concejales y vocales en los distintos municipios de toda la provincia.

En ese sentido, el secretario electoral de la provincia, Alejandro Glück, estuvo recorriendo las distintas escuelas de la provincia de Jujuy observando que la jornada electoral se realice con total normalidad. Admitió demoras en la apertura de las mesas electorales. "Estamos tratando de resolver las dificultades que siempre hay a estas altura de la jornada que es cuando comienza, que más tiene que ver con la tardanza de las autoridades de mesa", explicó. No obstante indicó que "todas las urnas llegaron destino, es decir, hay 1812 urnas electorales distribuidas a lo largo y ancho de toda la provincia". Más tarde el titular de la Suprema Corte de Jujuy, Dr. Ekel Meyer, quien recorrió también distintos establecimientos escolares junto al Tribunal Electoral, aseguró "recién atendimos a todos los veedores que vinieron de distintos lugares del país a compartir con nosotros esta jornada democrática. Hasta aquí, el desarrollo del acto electoral es impecable", señaló Meyer.

En la mañana de ayer votaron los principales candidatos. Adriano Morone, candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece, votó en el Colegio José Hernández. "Somos muchos los que nacimos en democracia, pero sabemos la importancia de votar, de poder elegir a nuestros representantes, de poder elegir sobre nuestro futuro", expresó el dirigente.

Noemi Isasmendi, candidata a diputada por el Frente Justicialista, sostuvo tras emitir su voto, "la posibilidad de poder elegir a nuestros representantes y en mi caso de poder representar las demandas de gran parte de la sociedad me parece sumamente importante y hay que fortalecerlo con la participación". Mientras que el aspirante a diputado provincial de La Libertad Avanza, Kevin Ballesty, habló al respecto diciendo, "no solamente creemos que tenemos llegada a la gente, sino que ser los representantes del presidente en la provincia hace que la gente tenga las expectativas muy altas puestas en nosotros".

Carlos De Aparici, candidato a diputado del Frente Somos Más, destacó "que la gente pueda ir a decidir es lo más importante, que no deje de usar esa oportunidad, de expresar su mensaje a quien considere". En tanto que Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda, expresó su expectativa de obtener "un resultado favorable", aunque denunció irregularidades en el proceso electoral, como la apertura tardía de mesas y el faltante o destrucción de boletas de su partido en algunas localidades.

Ultimas Noticias
Otras Noticias