INESPERADO
Buenos Aires - En un giro inesperado que provocó el festejo alborozado de la bancada kirchnerista, el Senado rechazó anoche el proyecto de ley de ficha limpia, norma que buscaba impedir ser candidatos a cargos electivos y funcionarios públicos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner, quien está doblemente condenada por corrupción.
Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta horas antes sostenían que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión. Así, la votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Como Ficha Limpia es una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.
También te puede interesar:
El jefe de bloque de LLA, el jujeño Ezequiel Atauche, declaró a los pocos minutos de producirse el desenlace, "nos han traicionado, nos llevaron a una sesión, nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma," expresó Atauche, quien criticó duramente a los "traidores". "Como argentino estoy indignado," concluyó el senador.
El presidente Javier Milei se pronunció de forma contundente en redes sociales: "Lamentable. Fin", fueron sus escuetas palabras. Después, la Casa Rosada expresó en un comunicado que Milei "no descansará hasta que ficha limpia sea ley".