Chile levantó la alerta de un tsunami tras un sismo de 7,5°

Fue el más fuerte en la zona antártica desde 1949

Santiago de Chile,-Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió el extremo sur de Chile en la madrugada de ayer, generando al menos 17 réplicas posteriores, pero sin provocar un tsunami, según confirmaron las autoridades del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

El epicentro se localizó a 218 kilómetros al suroeste de Puerto Williams, en la región de Magallanes, en una zona donde convergen tres placas tectónicas activas, aunque menos frecuentes que las del norte del país.

La directora de Senapred, Alicia Cebrián, señaló que si bien hubo leves variaciones en el nivel del mar, entre 6 y 23 centímetros, estas fueron registradas solo por sensores en bases como Prat, O'Higgins y la base ucraniana Vernadski, sin consecuencias perceptibles para la población.

Por precaución, se había emitido una alerta preventiva en toda la región austral, incluyendo la ciudad de Punta Arenas, donde nació el presidente Gabriel Boric, quien canceló su agenda para monitorear la situación desde el Palacio de La Moneda.

Desde el Centro Sismológico Nacional, el director Sergio Barrientos explicó que el evento fue generado por el movimiento de la placa Antártica al deslizarse bajo la placa de Scotia, provocando un levantamiento del fondo oceánico.

En la vecina Ushuaia, al sur de Argentina, se sintió el temblor y se recomendó a la población estar atenta a la información oficial. El municipio advirtió que la probabilidad de tsunami era baja gracias a que las islas Hoste y Navarino actúan como barrera natural.

Algunos vecinos decidieron autoevacuarse por precaución, aunque no hubo evacuaciones oficiales ni reportes de daños o víctimas hasta el momento. Especialistas recordaron que no se registraba un sismo de esta magnitud en la región desde 1949, cuando un terremoto de 7,9 grados sacudió la misma zona.

ANULARON LA ALERTA DE TSUNAMI

Las autoridades chilenas anularon la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 7,5 que se registró en la zona de Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, ubicada en la región de Magallanes, aunque mantuvieron el estado de precaución en las zonas costeras por posibles variaciones en el nivel del mar.

La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián López, explicó que el fenómeno registrado en las bases antárticas de Chile y Ucrania, con aumentos del nivel del mar de 6 y 23 centímetros respectivamente, se clasificó como un "tsunami instrumental", es decir, perceptible solo por sensores técnicos.

Pese al levantamiento de la alerta, las autoridades recomendaron a la población no acercarse a la costa ni detenerse en la costanera, aunque muchas de las personas evacuadas ya comenzaron a regresar a sus hogares.

El presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y siguió la emergencia desde el Palacio de La Moneda, instruyendo el monitoreo constante de la situación, en especial en Punta Arenas, su ciudad natal, que también fue incluida en los protocolos de evacuación.

El epicentro del sismo fue ubicado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros. El Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) fueron quienes inicialmente activaron la alerta de tsunami, que luego se descartó tras el análisis de las mediciones.

Hasta el momento, no se registraron daños materiales ni personas heridas, y los equipos de emergencia continúan en alerta ante posibles réplicas o fenómenos marítimos anómalos en el extremo sur del continente.

En específico según detallaron, se estableció la cancelación parcial para el bloque territorio chileno antártico. Esto, de acuerdo a la información recopilada por estaciones de nivel de mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento,

.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Francisco descansa en su morada eterna

| comentarios