Más de 130 mil turistas llegaron a Jujuy durante el mes de enero

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, compartió los datos de la temporada turística correspondientes a enero de 2025.

Según el informe, la provincia alcanzó un 56,2% de ocupación hotelera, con un total de 130.037 turistas y 359.012 pernoctes. La estadía promedio se ubicó en 2,76 noches. Por regiones, la Quebrada lideró con un 59,7% de ocupación, seguida por los Valles con 58,8%. En tanto, las Yungas registraron un 40,9%, mientras que la Puna tuvo la menor ocupación con un 35,4%.

"Estos números reflejan la afluencia turística en la provincia durante la temporada de verano, consolidando a Jujuy como un destino elegido por visitantes nacionales e internacionales", sostuvo el primer mandatario a través de las redes sociales.

Simultáneamente Jujuy se prepara para el Carnaval 2025. Tras una reunión realizada en Tilcara, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, compartió los avances de la planificación del Carnaval 2025, un evento que promete ser una celebración tanto para los turistas como para los jujeños. Acompañado de intendentes, comisionados municipales y concejales de distintas localidades, destacó la colaboración entre diversas áreas del gobierno para garantizar una celebración alegre y segura. Ya una reserva hotelera del 90% en la Quebrada.

"Estamos trabajando para que este carnaval sea realmente una celebración, donde tanto la gente local como los turistas puedan disfrutar de nuestras tradiciones y celebraciones", afirmó el secretario. Uno de los principales enfoques de la reunión fue la creación de "Estación Carnaval", una iniciativa que tiene como objetivo llevar el espíritu del carnaval a las estaciones que atraviesa el Tren Solar, durante todo febrero y el carnaval de marzo.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios