Comienza el pago de sueldos a empleados de la administración pública

Conforme se anticipara semanas atrás en el marco de las negociaciones de paritarias, el Gobierno de Jujuy a través de Tesorería de la provincia, confirmó los días en que se pagarán los sueldos de mayo para los empleados de la Administración Publica, y también oficializó el cronograma de pagos del aguinaldo en esta primera parte del año.

Los sueldos de mayo se abonarán desde hoy miércoles 5 de junio, y los trabajadores de la Policía, Organismos Autárquicos y Municipios cobrarán ese día; mientras que el jueves 6 cobrará el Servicio Penitenciario, los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y los trabajadores de la Administración Central.

El viernes 7 de junio tendrán acreditados sus haberes los trabajadores de la Educación, tanto del nivel Inicial como Primario, Secundario y Superior, mientras que el cronograma se cerrará el sábado 8 cuando estén cobrando los agentes de Organismos Descentralizados, el Poder Judicial, Legislativo, Auditoria General y los Funcionarios.

En cuanto a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre, se comenzará a cobrar el jueves 13 de junio cuando tengan los montos acreditados los empleados de los Municipios, Organismos Autárquicos y la Policía.

El viernes 14 cobrará la Administración Central, los Ministerio de Salud y Desarrollo Humano; Servicios Penitenciario y todos los niveles de la Educación, para cerrar el sábado 15 con los Organismos Descentralizados, el Poder Judicial, Legislativo, Auditoria General y los Funcionarios.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY POR EL ESTANCAMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES

Los trabajadores del tabaco de Jujuy y Salta se declararon en estado de alerta y movilización

| comentarios

JUJUY POR SU APORTE EN LA DIFUSIÓN DE LA HISTORIA DE LOS JUJEÑOS

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal la X Caminata Belgraniana

| comentarios

JUJUY ACTIVIDAD GRATUITA CON RESERVA DE TURNOS

Visitas guiadas a espacios culturales y patrimoniales de San Salvador y Tilcara

| comentarios