La UCA aseguró que el nivel de pobreza llegó a un techo y tiende a bajar

Buenos Aires,-El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) Agustín Salvia, estimó que la pobreza en el país "tiende a estabilizarse y a bajar levemente" con relación al primer bimestre del año.

El académico comentó que, si bien el número de pobres aumentó desde la asunción de Javier Milei, dijo: "Ahora habría llegado a su techo y habríamos pasado lo peor, a partir de una recuperación parcial de los ingresos"."Así, no habríamos llegado a los niveles más graves, que son los que se alcanzaron en 2002, cuando la pobreza trepó a más del 60%", resaltó Salvia, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

No obstante aclaró que el porcentaje de personas en la indigencia se duplicó en el último año, a partir de un empeoramiento de los indicadores de empleo."La indigencia subió más por arriba del 18% en el primer trimestre, casi el doble que hace un año. Es el resultado de la inflación y el deterioro de los empleos informales", enfatizó.

Y añadió "esto se relaciona con que el 50% del empleo es informal, algo que se fue acumulando durante 20 años de la mano de un régimen que no impulsó inversiones y empleo genuino".En este marco, Salvia advirtió que "desde hace mucho tiempo, en la Argentina hay un segmento de pobreza crónica, estructural, que no se mide por ingresos sino por educación, salud, vivienda, servicios urbanos"."Aunque baje la inflación vamos a seguir con pobreza crónica porque buena parte de los empleos son de muy baja calidad", concluyó.

El proceso de desaceleración inflacionaria que se viene reflejando en las mediciones oficiales y privadas, también encuentra una lectura coincidente en la evaluación de la sociedad, ya que luego de dos años la inflación dejó de ser la principal preocupación de los argentinos, de acuerdo al relevamiento nacional del Equipo Mide.La encuesta, que se elaboró entre el 3 y el 10 de mayo, relevando la opinión de 1842 ciudadanos en todo el territorio nacional, identificó que el tema que más inquieta a los argentinos pasó a ser la pobreza, al ser elegido por un 18% de los consultados.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL EL OPERATIVO DE REPARTO NO CUENTA CON AVAL JUDICIAL 

Alimentos: La Justicia dijo que el Gobierno "incumplió" con el plazo

| comentarios

NACIONAL LO CONFIRMÓ LA VICEPRESIDENTA Y TITULAR DEL SENADO, VILLARRUEL

El Gobierno logró dictamen para la Ley de Bases y paquete fiscal

| comentarios