Con el estreno de "Las Corredoras" finalizó el Festival de Cine de las Alturas

DIERON A CONOCER LOS TRABAJOS GANADORES

La 9º edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas llegó a su fin y esta es la lista de ganadores:

Mejor Película: Cambio cambio (Argentina) de Lautaro García Candela. Premios del público: Ficción: One Way, de Carlos Daniel Malavé (Venezuela). Mención especial: Los de Abajo (Bolivia) de Alejandro Quiroga. Mejor Actuación: Fernando Arze Echalar por Los de Abajo (Bolivia). Mejor Fotografía: Soledad Rodriguez por 1976 (Chile). Mejor Guión: Lautaro Garcia Candela por Cambio Cambio (Argentina). Mejor Directora: Manuela Martelli por 1976 (Chile).

Competencia Documental: Premio del Público: "Wacay, mujeres del tabacal" de Belén Revollo (Argentina). Cortos NOA Premio del Público: "Hermanas del viento" de Julia Carrizo (Jujuy). Mejor Documental: "Zapla, los hijos del Óxido" de Hernán Paganini (Argentina). Mención Especial del Jurado: "Niños de Las Brisas" de Marianela Maldonado (Venezuela). Segunda Mención del Jurado: "Guañuna" de David Lasso (Ecuador).

Cortos NOA: Mención Especial del Jurado: "Los anillos de Saturno" de Fernando Bermudez (La Rioja). Mejor Cortometraje: "Hermanas del viento" de Julia Carrizo (Jujuy). Mejor WIP: "Hijes" de Valeria Soledad Trejo (Buenos Aires). Los jurados a cargo de esta elección fueron Gabriel Lahaye, Gustavo Pomeranec, Vanesa Pagani y Adrián Rodríguez.

Premio LAHAYE MEDIA para largometraje nacional en el WIP (work in progress) de las Alturas: "Yo y la que fui" Dir.Constanza Niscovolos. Premio Género Dac a un proyecto de directora en el WIP de las Alturas: "Scafati. Palabra pintada" de Silvana Díaz Coppoletta. Premio Gorky Films a un proyecto del WIP de las Alturas: "Crónica bárbara. Tras el barco de Fitzcarraldo" de Hugo Emmanuel Figueroa. Premio Stratford a un proyecto del WIP de las Alturas: "Entre reinas" de Malena Fainsod y Tomás Morelli. Premio Pomeranec a un proyecto del WIP de las Alturas: "Más grande que un Tiranosaurio" de Javier Zevallos.

Premio Asociación Argentina de Editores Audiovisuales): Mejor Montaje de Película Argentina en Competencia: "Cambio cambio" de Lautaro García Candela y Ramiro Sonzini.

Premio Argentores: Mención especial: "El método Tangalanga", Guión de Mateo Bendesky, Sergio Dubcovsky y Nicolás Schujman. Mejor Guión Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: "La Jauría", Guión de Andrés Ramírez Pulido.

Premio Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente De Argentina: Mención Especial del Jurado ADN de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: "Wacay, Mujeres del tabacal" de Belén Revollo. Mejor Largometraje de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: "Anhell69" de Theo Montoya.

Premio Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina: Mejor Película Argentina en Competencia Oficial: "Zapla y los hijos del óxido" de Hernán Paganini.

Premio Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales: Mejor Dirección de Arte de la Competencia Internacional de Largometrajes: Ana Cambre y Agustín Ravotti por "El Método Tangalanga".

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios