Dirigencia de Cambia Jujuy traza nueva estrategia para  las generales

BUSCANDO RECUPERAR AL ELECTORADO DE CARA A OCTUBRE

"Con la convicción de seguir fortaleciendo a Juntos por el Cambio", dirigentes del Frente Cambia Jujuy tuvieron su plenario postPASO en la cual además de autocrítica por las pasadas elecciones, analizaron el rediseño de estrategia electoral para las generales de octubre procurando recuperar el voto de la ciudadanía en la provincia.

Los recientes resultados de las elecciones primarias, favorables a la Libertad Avanza, implicó un duro revés para los oficialismos, tanto a nivel país como en el orden provincial. Los números oficiales no solo sostienen la victoria de los libertarios en la mayoría de los distritos locales, sino también reflejan una pérdida de miles de votos, incluso en aquellos distritos jujeños que históricamente fueron favorables a la UCR.

Precediendo a la festividad provincial del Éxodo Jujeño, la dirigencia mantuvo un plenario en Alto Comedero, y tomando el ejemplo de aquellos jujeños de 1812, ahora buscan en este nueva campaña la gesta que los lleve a ganar en el orden nacional con Patricia Bullrich y en Jujuy a los candidatos encabezados por Mario Fiad, Jorge Rizzotti y María Inés Zigarán.

Dicho encuentro, que estuvo presidido por el titular de la UCR, Gerardo Morales, permitió un análisis puertas adentro de lo acontecido el pasado 13 de agosto.

Según algunas versiones, durante el cónclave no faltaron "pases de factura" implícitos y algunas críticas hacia la estrategia definida por los principales responsables del oficialismo en la campaña de las PASO. Pero lo más sustancioso del encuentro (al menos por el momento) fue la determinación de redefinir la estrategia de campaña con el objetivo de recuperar los miles de votos y la confianza de los electores.

Si bien no trascendieron en detalle lo acontecido en el debate, desde las filas de la UCR se afirma que "se escucharon todas las voces". Incluso algunos aseguran que a diferencia de otras oportunidades, se permitieron las expresiones y la escucha de todos aquellos que tuvieron voluntad de expresarse libremente.

Al respecto, el diputado provincial, Guido Luna, sostuvo que se analizó "la planificación que vamos a hacer de cara a las elecciones de octubre". Al mismo tiempo mencionó que "la gente pudo expresarse libremente (y) hubo aportes muy ricos con aportes muy interesantes, pero por sobre todo con planes de trabajo hacia futuro que es lo que nos hacía falta".

Conforme a los temas analizados durante el evento se habló de "cambiar de estrategia, ir con una nueva". Sobre el particular, se admitió que la intención es "volver a las fuentes". Esto último implicaría un acercamiento y la escucha de lo que realmente es importante para la población local. Admitió además que "hubo voces pidiendo autocrítica, se escuchó y se dejó que la gente se exprese de manera libre", dando cuenta que hubo dirigentes desde La Quiaca hasta las Yungas.

Por su parte la diputada provincial Gabriel Burgos, sostuvo "analizamos y debatimos los resultados de las PASO del 13 de agosto; instando a los presentes a seguir trabajando con miras a las elecciones generales de octubre, con la convicción de seguir fortaleciendo a Juntos por el Cambio".

Y destacó que durante la reunión "se agradeció a los cientos de militantes y voluntarios que trabajaron comprometidos en la fiscalización del acto eleccionario".

Ultimas Noticias
Otras Noticias