Morales ratificó la decisión de eliminar retenciones a 200 productos regionales

CRITICÓ A MASSA POR LA ALTA INFLACIÓN Y POBREZA

Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta de cara a las PASO de Juntos por el Cambio, confirmó la decisión de proceder a la eliminación de retenciones a 200 productos de las economías regionales, desde el convencimiento de que tal medida "mejorará significativamente las condiciones de competitividad y el perfil exportador", modelo que a su vez se traducirá en un mayor ingreso de divisas.

Así se pronunció en el marco de su visita a La Rioja, donde planteó la necesidad de resolver problemas prioritarios, entre ellos "la inflación que fabrica pobres día a día", entendiendo que con el actual nivel inflacionario se hace "imposible planificar". "A ello se suma la decisión de desactivar progresivamente el cepo al dólar, unificar el tipo de cambio y ordenar el escenario fiscal, consciente de que el gran ajuste ya lo está haciendo el gobierno nacional del kirchnerismo", puntualizó.

Continuó señalando, que las políticas de perfil federal y equidad descriptas, deben ser acompañadas de "un nuevo lineamiento tarifario", el cual "establezca igualdad entre la zona núcleo y las economías regionales".

En cuanto a la transformación del modelo de planes sociales, anticipó que una de las medidas primarias será la firma de un pacto por la educación, de manera que accedan a formación los beneficiarios de la asistencia social. "El que no se capacite, perderá el plan; el que corte una ruta, perderá el plan", aseguró y estimó que "transitar esta hoja de ruta nos llevará dos años".

Sostuvo que "el país necesita liderazgo basado en experiencia" y agregó que "con Horacio Rodríguez Larreta, somos gobernadores que tomamos decisiones todos los días, las sostenemos y dialogamos. Asimismo, Morales se pronunció a favor de "un Estado eficiente y presente", con miras a contener a las familias más vulnerables y sostener la educación, la seguridad y la salud pública.

También Morales consideró que Sergio Masa "hace un año es el presidente de Argentina" y lo señaló como el responsable de "hundir más la economía". "Tiene la suma del poder político, generó los mayores indicadores de inflación, provocó un salto en el tipo de cambio, llevó el dólar por las nubes y detonó por los aires la pobreza", argumentó para luego preguntarse: "Qué le dirá Massa a los argentinos respecto de lo que hará".

En estos términos se pronunció el precandidato a vicepresidente en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de reuniones que mantuvo en La Rioja con actores de la actividad privada en las que también estuvieron presentes la intendenta Inés Brizuela y Doria, los candidatos de Juntos por el Cambio Felipe Álvarez, Julio Martínez, Paulina Carmona y Julio Sahad, entre otros.

Por otra parte, Morales enfatizó que "los argentinos necesitan saber qué haremos y cómo lo haremos" y apuntó que para ejecutar políticas transformadoras resulta imperioso "avanzar en la ampliación de Juntos por el Cambio lo más que se pueda".

Y consignó que el kirchnerismo "se molesta, porque en Jujuy los delincuentes sí van a la cárcel" y añadió que "este es el peligro que el kirchnerismo ve en el sistema que instalamos en Jujuy, porque es un modelo peligroso para ellos si lo implementamos en la Nación". "Encima -prosiguió- la nueva Constitución prohíbe el indulto en casos de corrupción y femicidio".

Ultimas Noticias
Otras Noticias