Jujuy expuso avances en ganadería camélida

Bajo la premisa de difundir las acciones encaradas por el Gobierno de Jujuy en pos del crecimiento de las actividades productivas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción participó del Congreso Internacional de Ganadería Camélida que se realizó en Arica, Chile, con la presencia de autoridades y profesionales de Perú, Bolivia, Chile y de Argentina, representada únicamente por la provincia de Jujuy.

"Fue una gran oportunidad para mostrar lo que venimos haciendo en todo lo que es camélidos. Si bien la ganadería que tenemos en Argentina es muy chica comparada con el resto de los países, es importante para quienes la trabajan", sostuvo Gabriela Chávez, del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Explicó que el objetivo fue generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la ganadería camélida, para abordar su situación actual y proyecciones. "Desde Jujuy pudimos visibilizar el trabajo que venimos haciendo. Si bien, Bolivia y Perú tienen millones de cabezas, en Argentina tenemos 200 mil cabezas y de esas, 156 mil están en Jujuy. Es fundamental trabajar para que se pueda desarrollar esta actividad", manifestó.

"Pudimos notar que tenemos un poco más de avances en lo que se refiere al agregado de valor, pero tenemos que seguir generando políticas que permitan solucionar problemáticas de financiamiento y visibilización del sector", enfatizó Chávez. A modo de cierre aseguró que la participación de Jujuy en el evento, constituye un antecedente técnico y académico para lo que será el Congreso Mundial de Camélidos que se llevará a cabo en la provincia, en 2024.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

| comentarios

JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios