Dos semanas sin casos de dengue en la provincia

Reiteraron que el hábito del descacharrado es clave para evitar nuevos casos

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó en la mañana de ayer, que en las últimas dos semanas no se registraron nuevos casos de dengue en la provincia y aclaró que continúa la vigilancia epidemiológica correspondiente y los trabajos integrales para evitar próximos brotes.

La cartera sanitaria remarcó que el hábito del descacharrado es clave para evitar que se reproduzca el mosquito transmisor del dengue y que esta acción debe realizarse durante todo el año, ya que el comportamiento del insecto se modifica mientras se presentan los efectos del cambio climático, como por ejemplo, épocas invernales con altas temperaturas.

Los mosquitos adultos viven durante el invierno y continúan con su ciclo de reproducción, en lugares donde se contenga agua para poner huevos. Cumplido el desarrollo como larvas, luego serán nuevos ejemplares adultos con capacidad de picar a personas infectadas y luego a personas sanas, generando el contagio de dengue y otras infecciones como zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Reiteraron que para prevenir el dengue es necesario eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño, realizar descacharrado a diario; girar los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve; cambiar todos los días el agua de bebederos de animales; limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas.

También se recomienda tapar los tanques y recipientes que se usan para reservar o recolectar agua y desmalezar terrenos, baldíos, jardines y patios en los hogares.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

| comentarios

JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios