14 PERSONAS PERMANECEN INTERNADAS CON PRONÓSTICO FAVORABLE
La Dirección Provincial de Sanidad confirmó que son 49 los nuevos casos de dengue en Jujuy: 29 corresponden a personas con domicilio en San Pedro, 8 en Libertador, 5 en Palma Sola, 2 en Pampa Blanca, 2 en Monterrico, 1 en Perico, 1 en Calilegua y 1 en Chalicán.
Hasta el lunes, 14 personas permanecían en internación en servicios de salud públicos y privados, y en el total de los casos con pronóstico favorable.
También te puede interesar:
Recordaron que la presente temporada suma 10 casos con desenlace fatal: 1 siendo dengue probable y 9 con pruebas confirmadas para la infección.
En el presente año 2023, la provincia suma 3772 casos de dengue: 1310 en San Pedro, 578 en Perico, 236 en Yuto, 231 en Caimancito, 217 en Palma Sola, 214 en Monterrico, 209 en Libertador, 151 en Fraile Pintado, 133 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 58 en Santa Clara, 53 en La Esperanza, 50 en Calilegua, 36 en El Talar, 30 en Palpalá, 26 en La Mendieta, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 9 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 2 en Lozano, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en La Quiaca.
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población la importancia del descacharrado a diario para evitar la propagación del dengue y de infecciones como zika y chikungunya, ya que al descartar objetos como baldes, palanganas, botellas, juguetes o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua se evita tener criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la propia vivienda y alrededores.
Teniendo en cuenta que este mosquito cumple su ciclo de vida en el ámbito hogareño, la cartera sanitaria reiteró también que junto al descacharrado a diario se debe realizar la limpieza de canaletas, techos, rejillas y conductos de aires acondicionados y el desmalezamiento de jardines, patios y terrenos.
Reiteró la importancia de eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño; realizar descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes; girar los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas; cambiar todos los días el agua de bebederos de animales; limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar tanques y recipientes que se usan para recolectar; desmalezar terrenos, jardines y patios