Confirmaron 112 nuevos casos de dengue en el territorio jujeño

REITERARON LA IMPORTANCIA DE CONSULTAR CUANDO APARECEN LOS SÍNTOMAS

La Dirección Provincial de Sanidad, confirmó que son 112 los nuevos casos de dengue en Jujuy: 28 corresponden a personas con domicilio en San Pedro, 25 en Yuto, 16 en Palma Sola, 9 en Santa Clara, 7 en Monterrico, 7 en Perico, 6 en San Salvador de Jujuy, 6 en El Talar, 2 en Libertador, 2 en Pampa Blanca, 2 en La Esperanza, 2 en Rodeíto, 1 en Calilegua y 1 en La Mendieta.

A la fecha, 30 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.

Precisaron que la presente temporada suma 10 casos con desenlace fatal: 1 siendo dengue probable y 9 con pruebas confirmadas para la infección.

En el transcurso del año, la provincia suma 3558 casos de dengue: 1202 en San Pedro, 566 en Perico, 230 en Caimancito, 220 en Yuto, 201 en Libertador, 195 en Monterrico, 194 en Palma Sola, 151 en Fraile Pintado, 129 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 57 en Santa Clara, 48 en Calilegua, 47 en La Esperanza, 36 en El Talar, 26 en Palpalá, 21 en La Mendieta, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en Lozano y 1 en La Quiaca.

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró que Fiebre, dolor de cabeza o complicaciones gastrointestinales son las manifestaciones de mayor prevalencia

Asimismo indicó que la consulta al CAPS u hospital más cercano al domicilio debe ser inmediata ante la primera manifestación de síntomas compatibles con la infección de dengue de modo de facilitar la detección temprana de casos, iniciar tratamiento adecuado y disponer las acciones para la contención de nuevos casos.

En ese sentido, recordó el dengue puede provocar los siguientes síntomas: fiebre de 39.5 grados o más; dolor detrás de los ojos; dolor de cabeza; dolor muscular y de articulaciones; náuseas y/o vómitos; complicaciones gastrointestinales, cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Se recomienda evitar la automedicación mientras los equipos de salud mantienen vigilancia sobre los cuadros febriles una vez registrados en los CAPS, consultorios externos o guardias de hospitales, monitoreando cada caso. De confirmarse positivo para dengue se realiza el trabajo de control del foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

| comentarios

JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios