REMARCÓ QUE "ES UNA ENFERMEDAD COMPLETAMENTE EVITABLE"
En el marco de la sesión que se realizó en el Congreso Nacional, el diputado nacional por Jujuy Alejandro Vilca solicitó que se trate sobre tablas el proyecto de Emergencia Nacional sanitaria por dengue. "Con los votos contrarios de peronistas y radicales, la propuesta del Frente de Izquierda no pudo ser tratada", precisó.
Durante su discurso, observó que "hay 41.257 casos registrados, un 48,4% por encima de los casos del 2020, cuando fue la última epidemia" y afirmó que "mientras el Congreso vive una realidad paralela, son las familias trabajadoras y pobres las que viven con desesperación la llegada de la enfermedad, cuando no la muerte".
También te puede interesar:
"Es un escándalo. Mientras los agronegocios destruyen el ecosistema, mientras las patronales del campo amasan fortunas, hay gente muriendo como en el siglo XVIII, en pleno siglo XXI", dijo, y destacó que "vamos a insistir en nuestro proyecto, para que se garantice la prevención, la atención, la provisión masiva y gratuita de agua potable y repelentes, el equipamiento necesario para los centros de salud y una serie de medidas que son básicas, elementales, y que ya el Estado debería estar garantizando".
Al requerir el tratamiento del proyecto de ley que proponía declarar la Emergencia Nacional sanitaria por dengue, Vilca aseguró que "los propios datos publicados el martes por el Ministerio de Salud de la Nación muestran que en pleno siglo XXI , una enfermedad completamente evitable como el dengue, está siendo la causa de que decenas de personas se mueran y miles se enfermen gravemente, como si estuviéramos viviendo en el siglo XVIII, cuando esta enfermedad se registró por primera vez".
Opinó que "no es casualidad que donde más impacto tiene la enfermedad sea en la región NEA y en la región NOA, donde se registran los índices mas altos de pobreza" y dijo que "lo que hay de común en todos estos casos es la pobreza, el vaciamiento de los hospitales y centros de salud públicos, el esfuerzo de los trabajadores del sector para garantizar la atención y salvar vidas".
Luego argumentó que "terminar con el dengue implica visibilizar y terminar con sus causas estructurales" y expresó que "desde el Frente de Izquierda seguirán reclamando que se declare la Emergencia Nacional Sanitaria por dengue y se tomen todas las medidas necesarias para la prevención y la atención en todos los niveles; para que se destinen todos los fondos necesarios para garantizar postas sanitarias y personal de salud con salario igual a la canasta familiar; medicamentos, insumos, equipamientos de salas y hospitales; provisión gratuita de agua potable y repelente; descacharrado, fumigación y control de los criaderos de mosquitos, entre otras medidas básicas, elementales, que tanto el gobierno nacional, como la UCR en mi provincia, ya deberían estar garantizando.