Invitan a jujeños y a turistas a conocer la celebración de la Semana Santa en Yavi

VALDECANTOS CONFIRMÓ IMPORTANTE INGRESO DE TURISTAS A JUJUY

El secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos junto al comisionado Municipal de Yavi, Víctor Antonio Borja, presentaron la propuesta de turismo religioso y cultural "Semana Santa en Yavi" e invitaron a jujeños y turistas a participar de las distintas actividades.

Destacaron que la Semana Santa en Yavi es una fecha especial para la feligresía del lugar y que por sus características únicas es muy atractiva para los visitantes. Pusieron en relieve que la expresión central y ancestral de la Semana Santa en el lugar se conoce como "Las Doctrinas", celebración que se vive el Viernes Santo con gran solemnidad a partir de las 18.00. Además, indicaron que los días 8 y 9, tendrá lugar la Feria de Trueque Cambalache de Pascuas.

Acompañó la presentación la directora Provincial de Turismo, Sandra Nazar; el secretario de Turismo de Yavi, Luis Condori y el maestro de "Las doctrinas", Vicente Gregorio.

Valdecantos remarcó la importancia de "seguir manteniendo en el tiempo estas conmemoraciones ancestrales" y precisó que ""para el destino Jujuy y el destino Yavi son un atractivo cultural y religioso".

Felicitó a la Comisión Municipal y a "Las Doctrinas" por preservar la ceremonia religiosa ancestral y ponderó el accionar de la Directora de Turismo, Sandra Nazar, que trabaja articuladamente con la Secretaría de Cultura.

PROGRAMA RELIGIOSO Y FERIA DE ARTESANÍAS

El funcionario provincial Invitó a todos los jujeños y turistas que visiten Yavi y puso en relieve que "ya tenemos más del 85 % ocupación promedio en toda la Provincia en esta Semana Santa, algunos vienen por lo religioso, otros por lo paisajístico o pasar estos cuatro días de vacaciones en Jujuy".

El comisionado municipal de Yavi, Victor Antonio Borja, señaló que la comuna, comunidades y productores del lugar mantienen "una devoción que decimos que es la más antigua de todo el norte argentino y la más característica". Detalló que el programa inició el Domingo de Ramos y continuará hoy a las 19:30 con la solemne misa en la Cena del Señor y Lavado de Pies; a las 22.00 se trasladará al Santísimo Sacramento al monumento preparado en la Capilla lateral para la Adoración.

El Viernes Santo la actividad comenzará a las 18.00 con una de las conmemoraciones más ancestrales , que es la adoración con los miembros de las comunidades de la región que se extiende hasta las 6 de la mañana del Sábado Santo con la despedida de "Las doctrinas". Posteriormente a las 9 horas quedará habilitada la Feria de Pascua y a las 12.00 será el acto central de la Feria de Cambalache; A las 15 se presentarán artistas locales copleros y flauteros, a las 19, 45, solemne misa de Resurrección con bautismos y a las 22.00, bales carperos, autóctonos y tropicales. El Domingo de Pascua continuará la feria y cerrará el programa de actos con el baile carpero y autóctono.

El Secretario de Turismo, Luis Condorí, dijo que en la feria se podrá encontrar productos del lugar y artesanías. A su turno, el maestro de "Las doctrinas" (persona a cargo del orden de los rezos) Vicente Gregorio, realizó una reseña de la conmemoración ancestral.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios