Efectores se capacitan en abordaje de la prematurez

Un total de 60 efectores de Atención Primaria de la Salud se capacitan en abordaje de la prematurez. Entre las líneas de actualización se incluyen temáticas de Maternidad e Infancia para el seguimiento integral.

También en el presente año, el Ministerio de Salud de Jujuy prioriza la formación continua de los equipos como uno de los ejes de gestión, especialmente para sumar capacidad de respuesta a la comunidad en todo el territorio de la provincia.

"El 24 de enero comenzamos con la primera capacitación virtual para efectores de Atención Primaria de la Salud en Jujuy, brindando distintos módulos de actualización para el seguimiento del bebé prematuro siempre en red", explicó la Directora Provincial de Maternidad e Infancia, Claudia Castro, destacando la participación de más de 60 establecimientos en la jornada inicial.

"El objetivo central de este trabajo es reforzar el circuito de atención en el que intervienen los distintos niveles porque una vez que el recién nacido prematuro recibe el alta tras internación en el Materno Infantil, se comunica al personal del área sanitaria donde reside la familia para los controles correspondientes, siendo factor clave la información fluida entre Atención Primaria y el hospital pediátrico", agregó Castro.

La capacitación la especialista en Neonatología y referente del Hospital Materno Infantil, Alicia Calderari. Entre los contenidos de la primera reunión virtual se encuentran las nociones para evaluación del desarrollo, inicio de la alimentación, evaluación de crecimiento, y cuidados protectores del neurodesarrollo.

Ultimas Noticias
Otras Noticias