El desdoblamiento como estrategia
A partir del primer día del 2023, las provincias adquirirán una centralidad excluyente en el plano político nacional. Con un horizonte desafiante para muchos de los gobernadores que buscan su reelección o la continuidad en el poder de la mano de delfines propios, la escena electoral dominará gran parte de la agenda.
En un contexto de alta complejidad para el oficialismo nacional y ante un frente opositor que busca ampliar el próximo año su presencia en las administraciones provinciales, el desafío pasará por darle a las elecciones una plusvalía local.
También te puede interesar:
Ese escenario, precisamente, forzará a los actuales gobernadores a concentrar los esfuerzos en la profundización de las gestiones económicas, casi al margen de los vaivenes nacionales.
El año que termina podrá medirse en términos de importantes avances en muchas políticas públicas, sobre todo después de los dos años de la pandemia.
El 2022 fue, en rigor, el año en el que las provincias se vieron obligadas a remontar cuestiones esenciales como la educación y la salud, gravemente golpeadas, y a contener a las economías y sectores productivos regionales deshilachados por el impacto de las medidas nacionales, la inflación y un contexto internacional adverso planteado a raíz de la guerra en Ucrania. Para colmo, la extendida sequía y las heladas tardías que golpearon en los últimos meses a los cultivos de una decena de distritos, terminaron por complejizar un escenario muy adverso para el sector productivo del interior del país.
Pero algo de luz, sin embargo, comenzó a verse en áreas clave como la de la educación, que finaliza un año con una mejora sensible en cuanto a la reinserción escolar, presencialidad y mayor carga horaria. Es, esencialmente, el saldo de un verdadero federalismo que se expresó en las decisiones que emanaron desde el Consejo Federal de Educación, que encabeza el ministro nacional Jaime Perczyk.
La educación, precisamente, tendrá en junio próximo un momento determinante cuando se conozcan los resultados de las Pruebas Aprender realizadas a mediados de noviembre en escuelas públicas primarias de todo el país.