Envíos de litio fueron récord histórico en septiembre, según la Secretaría de Minería de la Nación.
Las exportaciones mineras de Argentina acumuladas entre enero y septiembre sumaron US$ 2.859 millones y alcanzaron así el monto más alto desde 2013, cuando se registraron ventas al exterior por US$ 2.908 millones, según cifras dadas a conocer por la Secretaría de Minería de la Nación.
En septiembre las exportaciones mineras fueron de US$ 384 millones, 63,6% superiores a las del mismo mes de 2021, impulsadas por el crecimiento de 151% en las cantidades de oro y 77% en las de plata, lo que significó el mejor septiembre desde 2017 para las exportaciones metalíferas.
También te puede interesar:
También, las exportaciones de litio fueron un récord histórico en septiembre, principalmente por un aumento en el nivel de precios internacional del litio. En septiembre, 98% de las exportaciones mineras fueron explicadas por cinco provincias: Santa Cruz (45,3% del total), San Juan (23,1%), Jujuy (17,9%), Salta (7,8%) y Catamarca (3,7%).
Para el mismo mes, la minería explicó 73,6% de las exportaciones totales en estas cinco provincias, mientras que en el acumulado de los primeros nueve meses del año este porcentaje alcanzó 71,6%.
En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) las exportaciones mineras de septiembre alcanzaron los US$ 115 millones, con un crecimiento de 91,7% interanual, en gran medida por el aumento en el precio del litio a nivel internacional y las cantidades exportadas.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año las exportaciones mineras de estas provincias sumaron US$ 840 millones, lo que implicó un crecimiento interanual de 71,1% respecto al mismo periodo de 2021.
En septiembre, el litio y la minería metalífera representaron 95% de las exportaciones mineras totales: El litio explicó 55,8% de las ventas al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon 38,7% (21% y 17,7%, respectivamente).