Realizarán balance de la misión a EEUU y analizarán nuevos proyectos para la región

14º REUNIÓN DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE 14º Reunión de gobernadores del Norte Grande

Tras su misión a Estados Unidos, los gobernadores del Norte Grande volverán a reunirse en el marco del Congreso "Smart City", sobre ciudades inteligentes, comunidades sustentables e innovadoras, que se realizará el viernes en Santiago del Estero. Contará con presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, los ministros del interior, Wado de Pedro; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Los gobernadores recorrerán la exposición Ciudades inteligentes y sustentables y posteriormente comenzará la reunión donde tratarán varios temas con el objetivo de crecer y consolidarse como bloque, eliminando las asimetrías con otras regiones del país. Prevén hacer un balance de la misión que realizaron a los EEUU con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país y aumentar las exportaciones e inversiones para el Norte Grande.

Cabe recordar que en su reciente visita a EEUU, mantuvieron reuniones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional y compartieron un encuentro con los principales centros de opinión y más de 30 empresarios e inversionistas agrupados en la Cámara de Comercio de EEUU, con el objetivo de buscar inversiones en nuestro país.

Uno de los principales proyectos de los gobernadores busca financiamiento para el Corredor Bioceánico del Norte Grande, sea del gobierno nacional o de organismos multilaterales de crédito. Así figura en el proyecto del presupuesto 2023 en su artículo 86, "con el objeto de priorizar los proyectos de inversión que permitan corregir las asimetrías históricas en materia de infraestructura de transporte, energética, sanitaria, educativa, en telecomunicaciones, de agua y cloacas, entre otras."

Ese artículo establece que "el Poder Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, deberá identificar y dar seguimiento a las inversiones ejecutadas con recursos de la Administración Nacional, cualquiera sea su fuente de financiamiento, incluyendo los provenientes de acuerdos con organismos multilaterales de crédito o acuerdos bilaterales con países determinados, con la garantía del Tesoro Nacional."

Hace meses que los gobernadores junto al CFI, llevan adelante un plan de estrategia integral de la logística de la región, que relevó y analizó el estado de rutas, ferrocarriles, puertos y pasos fronterizos, para tener un diagnóstico de la logística y evaluar la concreción de un plan que permita potenciar los corredores bioceánicos, el transporte ferroviario, carretero y multimodal y de esa forma potenciar la economía de la región.

Entre los proyectos del temario de la 14º Reunión de Gobernadores se encuentra el diseño del Plan de Conectividad Aérea del Norte Grande, la resolución de apoyo al Proyecto Federal para la Industria Audiovisual y la Red Federal de Comunicación del Norte Grande, temas que buscan la integración y el desarrollo de la región.

La agenda también contempla otras iniciativas ya debatidas, como el proyecto de mil megas que propone aumentar la capacidad de generación y distribución eléctrica de la región aumentando 1000 megas más a través de la concreción de nuevas obras. También volverán a abordar la segmentación de tarifas de luz y otros servicios para provincias electrodependientes, como es el caso del NEA.

Ultimas Noticias
Otras Noticias