La agencia de seguridad vial de la Municipalidad de Palpalá, retomó las actividades de los trámites del carnet de conducir que quedaron pendiente. La atención se registra en los horarios de 8 a 12, en sus oficinas ubicadas en el Centro Cívico.
Se hizo saber que se efectuaron los trámites pendientes en cuanto a los carnets que habían quedado en proceso. Jorge Velásquez, inspector instructor de la agencia de seguridad vial señaló que más adelante, "continuaremos trabajando en forma progresiva respetando los protocolos de bioseguridad, con el objetivo de cuidar a todas las personas que quieren solicitar sus licencias de conducir. A medida que vayamos actualizando las gestiones pendientes, a partir del lunes se continuarán dando los turnos nuevamente para los que quieran tramitar su carnet nacional.
Con respecto a los requisitos y trámites, Velásquez aclaró "la Agencia Nacional ha dispuesto un curso online, al cual deben ingresar con el link curso.seguridadvial.gob.ar, para inscribirse con sus datos personales, nombre y apellido, documento y correo electrónico".
El curso consta de 10 módulos los cuales deben imprimirlos en la casa, traer fotocopia de DNI, fotocopia de certificado de grupo sanguíneo y acercarse al juzgado de falta para solicitar el certificado de libre infracción. Luego se les llenará el formulario único de trámites (FUT), donde se adjuntará su Fotografía, y todos los requisitos, aquí se procederá al turno con el departamento médico que funciona de 8 a 10 horas, posteriormente deberá presentar la copia de realización del curso online que nosotros certificamos, y hacer el examen teórico, en forma presencial y el práctico.
Los interesados pueden apersonarse al centro emisor local, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, cumpliendo el protocolo establecido y respetando la terminación del DNI.
ENTREGA DE KIT DE LIMPIEZA PARA ALUMNOS DEL CDI DE LOS BARRIOS SAN JOSÉ Y CANAL DE BEAGLE
En el marco del mes de la niñez, la coordinación de Niñez Adolescencia y Familia dependiente de la Municipalidad de Palpalá, hizo la entrega de kit, los domicilios de alumnos de las salas de 3 y 4 años, ya que ellos continúan sus clases de manera online.
La coordinadora de dicha área Marta Soto, se refirió al tema expresando que "las educadoras mandan sus videos educativos, otras, las cartillas de tareas, lo más importante es acompañar al niño en este tiempo de pandemia".
Asimismo, la funcionaria, comentó "por el mes de la niñez, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio Canal de Beagle y San José, también se está haciendo presente, las educadoras coordinan con los tutores para la entrega de estos kits de limpieza".