Chakus: comenzó el ciclo 2022 de esquila sustentable de vicuñas

Actividad ancestral en la que las poblaciones de la puna jujeña recolectan la fibra de vicuña 

Con una nutrida agenda programada hasta diciembre, comenzó la Temporada 2022 de esquila sustentable de vicuñas en silvestría, conocida como "Chakus", una actividad ancestral en la que las poblaciones de la puna jujeña integrantes de la CAMVI (Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas) recolectan la fibra de vicuña para su aprovechamiento comercial.

Este proceso inició en 2014 y en 2021 se hicieron 28 chakus junto a 16 comunidades que cosecharon casi 800 kilos de fibra. Este año se tiene previsto realizar 40 chakus en diferentes localidades de la puna, intentando generar una mejora en la cosecha récord de fibra del 2021. En este primer chaku del año, realizado por la comunidad de Escobar integrante de la CAMVI Sur, se capturaron 86 vicuñas a través de un pequeño arreo, se esquilaron 56 y se obtuvieron 12,233 kg de fibra, que serán aprovechados para el desarrollo económico de las comunidades. De este proceso participa la cartera ambiental a través de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas,

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios