Declararon de interés municipal una muestra de hiperrealismo

EN EL CONCEJO DELIBERANTE CAPITALINO

Ediles capitalinos se reunieron con el dibujante Sebastián Yane para entregarle el dispositivo legal Nº 61/2022, que declara de Interés Municipal la muestra denominada "El Realismo a Lápiz" que presentó durante el pasado mes de junio en el Centro Cultural "Héctor Tizón".

La propuesta, integrada por 19 obras realistas con el acento puesto en el dibujo académico, trabaja el máximo nivel de detalle posible, con la intención de crear el efecto que los elementos están ahí, al frente de uno. "Técnica utilizada por grandes maestros de la antigüedad como Miguel Ángel, es parte de la inspiración que tienen algunos de los trabajos del dibujante Sebastián Yane", señalaron.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, precisó que "estamos trabajando con lo que es la cultura en cada uno de los sectores de nuestra ciudad" y agregó que "la política cultural que viene desarrollando el Ejecutivo es muy importante, y en ese sentido en este caso en el Centro Cultural Héctor Tizón se llevó adelante una muestra artística que desarrolló el artista Sebastián Yane, que estamos reconociendo en el Concejo Deliberante". Luego felicitó al artista por su trabajo y lo instó "a seguir trabajando, porque la tarea cultural que desarrolla es muy importante", resaltó.

El dibujante Sebastián Yane, manifestó su agradecimiento por la distinción recibida "primero quiero agradecer a todos por el espacio y el lugar para mostrar lo que hago, a mi familia que son los que me apoyan y en especial a Félix González, que es quien está en el Tizón y me ayudó desde un principio". "Es mi primera muestra, la repercusión que tuvo fue muy buena, conocí mucha gente del círculo del arte, gente que no me conocía, la verdad que muchos saludos, felicitaciones e invitaciones para llevar la muestra a escuelas por ejemplo", contó.

Por último, detallo las técnicas con las que realizó las obras expuestas en la muestra del Tizón "todo lo que hago es con lápiz, son técnicas en seco con lápices de color y grafito, la técnica es Hiperrealismo. La muestra constó con 19 obras de distintos tamaños y el dibujo académico que es el que utilizo. Estoy preparando algo más grande para una futura muestra", finalizó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS

Himno al Éxodo Jujeño en Lengua de Señas 

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS DESTACARON ACTIVIDADES EN PLAZA VILCA

Exitosa apertura de la temporada del Mitre con funciones a sala llena

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Paz Martinez anuncia su eseprada "Gira Nacional"

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS DOMINGO DESDE LAS 15.00

Invitan a participar del II encuentro provincial de Intérpretes de erke

| comentarios