Domingo 18, Mayo, 2025

Continúan los trabajos para transformar en autopista un tramo de la RN 34

La inversión del Gobierno Nacional es superior a los $6.300 millones

Vialidad Nacional continúa con los trabajos para transformar en autopista un tramo de la Ruta Nacional 34 en un tramo que se extiende a lo largo de 26 kilómetros desde el límite con la provincia de Salta hasta el empalme con la Ruta Nacional 66.

Desde el Gobierno Nacional precisaron que esta obra se ejecuta con una inversión superior a los $6.300 millones y destacaron que la misma contribuirá al desarrollo productivo de la región del NOA.

Señalaron que el Gobierno nacional continúa con los trabajos para transformar en autopista 26 kilómetros de la Ruta Nacional 34 en esta provincia y que la obra favorecerá la circulación de 10 mil usuarios que transitan a diario por esta vía, además de potenciar el desarrollo productivo de la región del noroeste argentino.

Cabe indicar que el proyecto es financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional.

JERAQUIZARÁ LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA PROVINCIA

"Gracias a la visión de desarrollo federal del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis, esta obra, largamente esperada por las y los vecinos de la región, jerarquizará la infraestructura vial de la provincia", expresó el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

El funcionario nacional, además reiteró que "beneficiará a los sectores productivos y generadores de empleo, y mejorará la conexión entre Salta, San Salvador y San Pedro de Jujuy".

OBRAS A LA ALTURA DEL RÍO LAS PAVAS, DISTRIBUIDOR SOBRE RN 66 Y PARAJES LOS LAPACHOS Y EL CUARTEADERO

En el marco de esta obra de duplicación de calzada de la ruta nacional (RN) 34 entre el acceso a la provincia de Salta y la ciudad de San Pedro de Jujuy, actualmente se está llevando a cabo la ejecución de base de concreto asfáltico a la altura de Río Las Pavas (km 1.149) y en el distribuidor sobre la Ruta Nacional 66, la colocación de barandas metálicas en la rama derecha de la ruta, en el acceso a la localidad de Pampa Blanca (km 1.153); y la construcción de canales de desagüe pluvial y de riego, ejecutados de hormigón armado, en el distribuidor de empalme con la RN 1V66 (km 1.160).

Por otro lado el funcionario nacional precisó que se construyen puentes canales en el paraje Los Lapachos (km 1.164) y terraplenes de banquinas en las calzadas del lado descendente en el km 1.161 y en el paraje El Cuarteadero (km 1.173-1.174).

En su recorrido, la RN 34 atraviesa varias ciudades de la provincia como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y suele congestionarse en las vías de acceso a la capital debido a su alto tránsito. De esta manera, la transformación en autopista de este tramo optimizará las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia el interior provincial.

Asimismo destacaron que la obra repercutirá positivamente en una reducción de los costos logísticos del transporte de cargas internacionales, mientras que promoverá el desarrollo de la agricultura, la minería, el turismo y el comercio de toda la región.

.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA EN NOTA DIRIGIDA A CRISTINA KIRCHNER, QUE TAMPOCO SE SALVA 

Moisés libera culpas y traslada todo a los interventores, Chaher, Snopek y Fellner

| comentarios

POLITICA ATAUCHE ACERCA DE LA PPP DE LOS EX-TRABAJADORES DE ZAPLA

"Es muy triste que una persona que no hizo critique al que hizo"

| comentarios

POLITICA DIPUTADO ELECTO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA

Soler afirmó que la Libertad Avanza y el gobierno de Sadir "son parte de lo mismo"

| comentarios