Comenzó la construcción de la nueva estación ferroviaria de Purmamarca

El gobernador rubricó el acta de de inicio de obra

El gobernador Gerardo Morales rubricó el acta con el que se dio inicio oficial a las obras de la estación de tren en Purmamarca, una de las cinco nuevas estaciones del futuro tren turístico que integrará las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara. Cabe indicar que la obra de la terminal ferroviaria de Purmamarca cuenta con una inversión de 45 millones de pesos y un plazo de finalización de 12 meses.

Durante la ceremonia el Mandatario expresó satisfacción por la obra destacando que "ya se iniciaron los trabajos de reparación de las vías, reconstrucción de puentes y alcantarillas para que lleguemos con el tren desde Volcán a Tilcara". Recordó que "la nueva estación de Volcán se encuentra en proceso de obra" y que la próxima semana se iniciarán los trabajos de la estación ferroviaria de Maimará, tras "buscar alternativas para la gente que está hace tiempo ocupando espacios en los predios de las estaciones de trenes". Sobre esta cuestión remarcó que a "pesar de algunas resistencias, el pueblo y todos queremos el tren".

Las obras encaradas en la primera etapa del proyecto "son para que circule el tren turístico de Volcán a Tilcara", indicó, mientras que la segunda etapa tiene el objetivo de reactivar el tramo Tilcara - Humahuaca y la tercera llegará hasta La Quiaca. Señaló que "las duplas han sido encargadas y se están construyendo en China", tras evaluar propuestas de empresas europeas y chinas para la fabricación de trenes de trocha angosta. "Nuestra pretensión es un tren eléctrico a baterías de litio, y que cuenten con paneles solares", afirmó. Puntualizó que los modelos de duplas eléctricas "se complementarán con la planta solar a construir en Humahuaca, que inyectará energía a la red y al pack de baterías que impulsen en tren".

En cuanto a las estaciones, sostuvo que fueron definidas principalmente para el turismo y el uso de las habitantes de las localidades de la zona, mientras que "el tramo hasta La Quiaca permitirá el transporte de carga y será estratégico para la conexión con Bolivia".

Por otro lado, anunció que en las próximas semanas comenzará la construcción de 20 viviendas en el barrio Coquena de Purmamarca, en cercanía a la estación de tren y anticipó la ejecución de obras viales complementarias a la construcción de la nueva estación ferroviaria y la ejecución de obras hídricas a partir de agosto, a fin de fortalecer la defensa sobre el río y mejorar el sistema de riego con una inversión de 400 millones de pesos.

En tanto, el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana, Pablo Civetta señaló que "esta es la segunda estación que iniciamos después de Volcán que se encuentra en obra con un avance del 30 por ciento". Indicó que "la estación Purmamarca contará con un andén cubierto de 250 metros cuadrados, y una batería de baño de 90 Mts. cuadrados". Añadió que "en la segunda etapa se construirá un bar y un sector de puestos para la venta de artesanías" y dijo que se espera que la estación está lista para 2023 .

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, y su par de Seguridad, Luis Alberto Martín, el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana, Pablo Civetta; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez y otros.

Ultimas Noticias
Otras Noticias