El ministro de Gobierno Alvarez García se reunió con el Juez Federal Nº 1

Dialogaron sobre la presencia de organísmos de DD.HH.

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, mantuvo un encuentro de trabajo con el juez federal Nº 1, Esteban Eduardo Hansen, a fin de abordar la presencia de organismos y espacios de derechos humanos y memoria en la futura Ciudad Judicial y en el edificio del Cabildo de la provincia de Jujuy.

El ministro Alvarez García aseguró en la oportunidad que el Gobierno de la Provincia "no avanzará en nada" hasta escuchar a aquellos organismos que por diversas vías expresaron inquietudes vinculadas con la lucha por los derechos humanos.

RESPETO A ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

En este marco, el Ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia precisó que "este gobierno siempre respetará la posición de los derechos humanos y en especial aquellos organismos que trabajen por esa lucha", aseveró.

Cabe señalar que también participó de la reunión con el Juez Federal Nº 1 "Esteban Eduardo Hansen, el titular de la Secretaría de Justicia, Javier Gronda y el Director de Relaciones Institucionales, Andrés Lazarte.

Tras la reunión de trabajo, Alvarez García señaló que el juez Hansen "pidió el máximo equilibrio" y que la relación "sea franca con todos estos organismos" a lo que el funcionario provincial se comprometió a respetar tales planteos.

En referencia puntual al Cabildo Histórico de la provincia de Jujuy, indicó que el Ministerio de Infraestructura informó sobre las modificaciones que se realizan en el edificio y que espacios de memoria.

"La secretaria de Derechos Humanos, Marcela Infante, mantuvo varias reuniones con estos organismo para consensuar", comentó Álvarez García y añadió que "respetamos a todos los organismos de derechos humanos y deben existir reglas claras, trabajar en conjunto para luego avanzar con una obra que le sirva a todos los jujeños".

"Tengo un gran respeto por aquellos que luchan por los derechos humanos y este ministerio tendrá las puertas abiertas para conversar, discutir y aún para disentir, porque estamos en democracia y así se deben hacer las cosas", finalizó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA SOSTUVO SADIR TRAS EL NUEVO FRENTE ELECTORAL CON SUS PARES

"El desafío es trabajar para quelas regiones del interior crezcan"

| comentarios