Jueves 22, Mayo, 2025

Karnawal, Mejor Opera Prima en los premios Platino de Cine

PELÍCULA RODADA EN JUJUY

El filme debut del argentino Juan Pablo Félix, muestra a un joven bailarín que lucha para concretar el sueño de ser campeón nacional de malambo en un ambiente adverso, en donde los adultos que lo rodean parecen estar ajenos a su pasión.

Karnawal, filme debut del argentino Juan Pablo Félix, fue distinguida ayer como la Mejor Ópera Prima en la lX entrega de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, que tiene lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

La película está centrada en un joven bailarín que lucha para concretar el sueño de ser campeón nacional de malambo en un ambiente adverso, en donde los adultos que lo rodean parecen estar ajenos a su pasión.

El realizador y dos de sus protagonistas, Alfredo Castro y Mónica Lairana, están presentes en Madrid participando de la ceremonia donde el de la ópera prima fue el primer lauro otorgado. La película, que el 11 de mayo se estrenará en 40 ciudades de Francia, es parte de la delegación argentina que aspira a alzarse con algún Platino, al igual que el equipo de la serie El reino, que aspira a media docena de distinciones.

La Quiaca, Abra Pampa, Tilcara, Uquía, San Salvador de Jujuy y los paisajes de las rutas de la Quebrada de Humahuaca, fueron los lugares de nuestra provincia donde se filmó Karnawal, que el año pasado se estrenó en el séptimo Festival Internacional del Cine de las Alturas. El largometraje también tuvo locaciones en el dique Cabra Corral de Salta y en la ciudad fronteriza de Villazón. Se trata de una coproducción entre Argentina, Brasil, Chile, México, Bolivia y Noruega.

A nivel local, el rodaje contó con el apoyo de la Jujuy Film Commission del Ministerio de Cultura y Turismo y otras entidades provinciales.

Los Premios Platino son unos galardones creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas, Latin Artist y el apoyo de los institutos de cine, para reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÁCULOS

Cine de las Alturas: prosigue la agenda

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

"Muy feliz de estar acá, quiero mucho a Jujuy", dijo Francella

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Continúa el festival de cine de las alturas

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Himno al Éxodo Jujeño en Lengua de Señas 

| comentarios