La Cruz Roja estimó que 18 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria

Unas 18 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Ucrania para superar las crisis que ha desatado la invasión rusa, según el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Francesco Rocca.

"Nadie en Ucrania sale ileso del conflicto en curso", lamentó Rocca en una sesión informativa de la ONU desde Ginebra en la que precisó que la Cruz Roja ha entregado alimentos, agua, ropa de cama, abrigo y carpas a 400.000 personas desde el 24 de febrero.

"Se acaba el tiempo", alertó, por su parte, Ewan Watson, vocero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), al referirse a la crítica situación de los civiles en la asediada ciudad ucraniana de Mariupol y otras zonas de combates en las que está siendo difícil entregar ayuda humanitaria.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han contabilizado 74 ataques a instalaciones médicas, ambulancias y trabajadores de la salud desde el inicio del conflicto.

"Los ataques a la sanidad son continuos, ponen en riesgo a los trabajadores sanitarios e impiden que los pacientes tengan un lugar seguro para su cuidado", aseguró en la misma rueda de prensa el representante de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht, en una videoconferencia desde la ciudad occidental ucraniana de Lviv, informó la agencia de noticias Europa Press.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y mantiene bajo asedio algunas ciudades importantes, como la sureña y portuaria Mariupol, mientras se desarrollan diálogos de paz en los que hasta el momento solo se ha acordado la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles y entregar artículos de primera necesidad pero su cumplimiento ha sido lento e incompleto.

.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ASEGURA QUE OCURRIRÁ

Histórico acuerdo de la OMS para luchar contra la próxima pandemia

| comentarios

MUNDO AL HABLAR ANTE REPRESENTANTES DE LOS CUERPOS DIPLOMÁTICOS 

León XIV instó a defender "la dignidad" de los migrantes

| comentarios