Jujuy y el Norte Argentino, fueron protagonistas en el FITur 2022

Realizado en Madrid

La destacada participación de Jujuy en la FITur, alienta muy buenos resultados para el corriente año. El crecimiento de arribos y del número de hoteles sostienen la expectativa. A la vez, se pretende ofrecer la mayor cantidad de productos de las provincias del Norte Argentino.

"Queremos mostrar al Norte unificado, que el sector público y el privado participen y tengan el incentivo de mostrar la mayor cantidad de paquetes turísticos con productos de todas las provincias del Norte Argentino", sostuvo el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

En este sentido, el convenio firmado por el Norte Argentino en el marco de la FITur 2022 con 18 operadores, resulta una alianza estratégica desarrollada en pos de generar oportunidades de negocios y promoción de servicios turísticos en la región.

"El objetivo es consolidar una alternativa a la oferta del turismo de Argentina, que históricamente se ha centralizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en todo lo que es Patagonia -explicó- y de esta forma se busca que los paquetes a comercializar a través del acuerdo es que involucren la visita a todas las provincias de la región".

Al ser consultado particularmente por Jujuy, Posadas resaltó que "la provincia se vino posicionando muy fuerte a nivel doméstico y se busca recuperar y avanzar en el nivel internacional. Jujuy es la provincia más andina de Argentina y tiene mucho para dar, con una identidad cultural muy predominante, distinta a todas". "Además, cuenta con una oferta hotelera y de servicios de muy alta gama, en crecimiento -afirmó-, se ha sumado la opción de glamping en las Salinas Grandes y la idea es que este movimiento se mantenga y se incremente, por lo que estamos apostando a contar con mejores hoteles y desarrollar más actividades en toda la provincia".

"Por lo que representa la Argentina en el turismo de naturaleza, las ganas de viajar en el público y el favorable tipo de cambio actual para el turismo receptivo, debería permitir una rápida recomposición del turismo internacional, y esperamos en el 2022 recuperar ese terreno", concluyó.

Estas acciones de promoción del turismo regional en general y de Jujuy en particular, se vienen afirmando con la que se realiza en este tiempo en las villas turísticas cordobesas como Carlos Paz , que concentra gran cantidad de turistas, muchos ávidos de disfrutar del teatro y Cosquín, que por estos días aglutina a lo mejor del folklore argentino, no tanto en el escenario del Festival Mayor del Folklore, sino en las peñas y otros espacios que se abren alrededor de la plaza Próspero Molina y representan el verdadero corazón del encuentro.

Jujuy, que hoy por hoy recibe a miles de turistas en sus ciudades turísticas más populares, también lo hace en la región de las yungas, donde la oferta hotelera también es buena y está dispuesta a recibir al turismo del país, que debido a la pandemia, se volcó a conocer más los atractivos turísticos de la República, siendo Jujuy uno de las provincias que más diversidad ofrece, en cuanto a paisajes, climas y diversidad.

La promoción de Jujuy, se seguirá haciendo en cada punto neurálgico de turismo, por lo que se espera que los empresarios puedan seguir recuperándose del trago amargo que los hizo pasar la pandemia.

x

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

| comentarios

JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios