Presentaron proyecto ganador de concurso para nuevo uso de edificio penitenciario 

PRIORIZA UNA NUEVA CENTRALIDAD URBANA

La Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy (CAJ) y el presidente del Jurado, Cristian Nanzer, dio a conocer lo premios del Concurso de Ideas para nuevos usos del predio del Penitenciario Gorriti durante una ceremonia que contó con el acompamiento, debido al sentido integral de la propuesta del primer premio, del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, y la titular de la Agencia de Ciencia, Técnica, Innovación y Desarrollo, Miriam Serrano.

El primer premio del Concurso fue adjudicado al equipo integrado por Edgardo Ariel Barone, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sus colaboradores Valentín Augusto, Juan María Mandalari, Joaquín Mortatti Pérez, Tomás Smachetti, Tomás Daels y Franco Di Biase.

Los profesionales presentaron una idea que priorizó la conformación de una nueva centralidad urbana con sotenibilidad, ambos conceptos claves en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y que el proyecto logra con integración urbana y accesibilidad.

En líneas generales, la idea ganadora propone integrar, mediante propuestas de espacios verdes, movilidad sostenible y accesible, eficiencia energética y energías renovables todo el sector desde Avenida El Éxodo, con corazón en el actual predio del Penitenciario, enlazarlo a la Plaza de Inmigrantes y extenderlo con vinculación hacia la gran manzana de la Escuela de Minas y las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ingeniería. Esto, a la vez, permite pensar como destino del sector urbano el de la configuración de un nodo y, a la vez, polo de innovación, investigación y desarrollo científico, a la vez que una nueva centralidad en el Gran Jujuy para actividades, recreación y encuentro de la ciudadanía jujeña y visitantes.

El secretario de Planificación, quien representó en el Jurado al Gobierno de Jujuy, expresó que "fue un placer trabajar en este proceso que inicia, con estos cuatro ganadores"; "parece un cierre, y fue el cierre del trabajo del Jurado en este Concurso, pero en realidad es el primer paso de una intervención urbana que vamos a poder realizar a futuro, y que en estos días sumó ideas y visiones", sumó Tejeda, señalando a la vez que la idea ganadora "constituye una primera aproximación arquitectónica y urbanista sobre el predio".

Forbice, del Colegio de Arquitectis, celebró "el primer concurso de nivel nacional que se hace con estas características, y será el primero de muchos junto al nuevo sistema de FADEA", dijo.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY DIFUNDIERON RESULTADOS DEL OPERATIVO APRENDER ALFABETIZACIÓN 2024

Jujuy se ubica por encima del promedio nacional de comprensión lectora en primaria

| comentarios

JUJUY DEL 12 AL 19 DE MAYO

Dieron a conocer el cronograma de la Semana del Emprendedurismo Municipal

| comentarios