Nueva y cuidada edición de la Manka Fiesta

La Quiaca

En el mes de octubre, las tradiciones ancestrales se concentran en la ciudad de La Quiaca a través de la Manka Fiesta, que mañana comenzará, prosiguiendo el 17 y posteriormente el 23 y 24, como centro de encuentro intercultural de la región puneña.

El intendente Blas Gallardo expresó al respecto que "después de un año de ausencia que nos sirvió para valorarnos como comunidad de trabajo y cuidados mutuos, se realizará la Fiesta de las ollas", en el predio del ex ferrocarril con la participación de numerosos alfareros y productores.

La Manka Fiesta, es un encuentro cultural ancestral cuyo origen es el intercambio y el trueque de productos artesanales, agrícolas y ganaderos; que a su vez se fueron actualizando con las nuevas formas de comercialización.

La nueva edición se denominó Tradición que se renueva, el ritual que nos herman', ya que llegan desde toda la región puneña y del sur boliviano con los saberes ancestrales que permanecen intactos en el suelo, señaló el Ejecutivo municipal a horas de su apertura después de la interrupción del año pasado.

"Estamos volviendo con los colores y costumbres que nos identifican para vivir nuevamente la feria que llama a nuestros hermanos y hermanas de diferentes comunidades al encuentro, con la música y sabores regionales.

Ante la apertura del tránsito vecinal del puente internacional, que fue una gestión con la que venimos trabajando intensamente con Nación, nos permite volver a forjar lazos económicos y culturales con los hermanos de Villazón", agregó el intendente, expectante por la nueva edición.

Desde la Secretaría de Producción municipal, "estamos trabajando junto a nuestros productores y productoras durante el año mediante programas y asesoramiento, por lo cual también estuvimos acompañándoles en los trámites para su participación".

La organización general está a cargo de la Dirección de Cultura, la adecuación del terreno y alumbrado por Obras Públicas, el área de Salud se ocupará de los protocolos sanitarios, y demás secciones están en plena tarea para la nueva edición.

La apertura será a las 16, continuará con los festejos por el Día de la madre, el 17; para el sábado 23 se concretará un encuentro de copleros y erquencheros, y el cierre se realizará el 24. Sobre el número de feriantes que participarán en este año, desde el municipio informaron que en los diferentes rubros de venta se cuentan más de 300 inscriptos que llegarán de diferentes puntos de la región, por lo cual se augura una Fiesta de las ollas con amplia visita de pobladores y turistas.

Ver más:
Ultimas Noticias

Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS

Paz Martinez anuncia su eseprada "Gira Nacional"

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS DOMINGO DESDE LAS 15.00

Invitan a participar del II encuentro provincial de Intérpretes de erke

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS EL LUNES EN TILCARA SE REALIZARÁ UN ENCUENTRO DE ANATEROS

Extensa agenda para disfrutar el carnaval 2025 en toda la provincia

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS CARNAVAL JUJEÑO

Exitosa celebración de las comadres en la delegación de Villa Jardín de Reyes

| comentarios