"Tenemos que prepararnos para llegar al gobierno nacional en 2023", dijo el gobernador jujeño

DURANTE UN ACTO DE JUNTOS POR EL CAMBIO EN CATAMARCA

"Con la platita y la prebenda no van a poder cambiar la voluntad de la gente", manifestó Gerardo Morales, durante un acto de Juntos por el Cambio en Catamarca donde brindó el apoyo a los candidatos a senadores y diputados nacionales. "En 2023 se va abrir una oportunidad en todo el país, porque va haber una alternativa de cambio en el gobierno nacional, una ola que es imparable, que no la para la platita, ni la prebenda, ni las presiones" señalo el gobernador de Jujuy en un acto que significó el relanzamiento de campaña de Flavio Fama, candidato a senador nacional y Francisco Monti, candidato a diputado nacional quienes encabezan la lista de Juntos por el Cambio en Catamarca.

Fue crítico del gobierno nacional que conducen Alberto Fernández y Cristina Kirchner, los acuso de encabezar una de las peores gestiones de gobierno, donde el extravió es tal que "no se sabe quién manda, ni quién decide" e insistió que "ni con la platita, ni la prebenda" van a poder cambiar la voluntad de la gente.

Gerardo Morales afirmó que en el año 2023 "Juntos por el Cambio va a llegar al gobierno nacional" y apuntó que es necesaria la construcción de un plan de gobierno que le brinde respuestas a la sociedad". Puso en relieve la trascendencia de las elecciones del próximo 14 de noviembre: allí comienza el camino hacia 2023, ahí nos tenemos que plantar como coalición, trabajar juntos y cerrar filas en toda la Unión Cívica Radical".

Respecto del rol del radicalismo dentro de la coalición Juntos por el Cambio, recalcó que "a la coalición le va ir bien si hay un radicalismo de pie y fortalecido, en una relación simétrica con el PRO y la Coalición Cívica". Más adelante añadió que "necesitamos un radicalismo que discuta en el mismo plano de igualdad, que aporte ideas y forme parte de la construcción de un plan de gobierno".

Por otro lado, haciendo un análisis de las PASO, indicó que, por los resultados obtenidos a nivel nacional "hay posibilidades de quebrar la mayoría en el Senado y lograr un equilibrio en la Cámara de diputados". "Hay chances de obligar a un dialogo, a que podamos salir de la grieta" completó el Gobernador jujeño.

Finalmente y con la mirada puesta en el 14 de noviembre, el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, señaló que "no cabe la división en Juntos por el Cambio", "es un momento de una gran cohesión y de unión, para poner toda la energía en recuperar los equilibrios en el Senado, para que luego de lograda esa meta "prepararnos para llegar al gobierno nacional en 2023, gobernar para el pueblo argentino como lo hace un gobierno nacional y popular, para la gente, empezando por los que menos tiene, sin olvidarnos de la clase media postergada, con un proyecto realmente federal que reivindique y defienda los intereses de la Argentina profunda" concluyó el Mandatario Provincial.

Ultimas Noticias
Otras Noticias