Ley de Etiquetado Frontal: El FdT no consiguió el quórum y cayó la sesión

ACUSACIONES CRUZADAS CON LA OPOSICIÓN

Buenos Aires - La sesión convocada por el Frente de Todos para sesionar por la Ley de Etiquetado frontal no logró quórum, pese a los intentos de negociación entre el oficialismo y la oposición. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio buscaron durante la mañana destrabar la sesión especial, la primera con presencialidad total desde que se inició la pandemia, pero las tratativas no resultaron fructíferas.

El oficialismo bajó al recinto y convocó a sentarse a los legisladores presentes, pero reunió a 122 legisladores y quedó a siete del número de 129 legisladores presentes para iniciar el debate, en medio de duras críticas a la oposición.

Los jefes de todos los bloques se reunieron en la comisión de Labor Parlamentaria y allí Juntos por el Cambio propuso consensuar con el oficialismo el tratamiento del temario planteado para este martes. La oposición planteó incorporar el tratamiento de la ley de promoción ovina junto al emplazamiento de las comisiones para que, en el transcurso de las próximas dos semanas, se inicie el debate de las leyes de boleta única, reforma de la ley de alquileres, emergencia educativa y el Presupuesto 2022 con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán.

Fracasada la sesión de la mañana, Juntos por el Cambio tenía expectativa en reflotar las negociaciones en Labor Parlamentaria y sesionar a las 13:30, pero durante las expresiones en minoría el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, desestimó esa posibilidad. "La oportunidad lamentablemente la han dejado pasar", subrayó el líder de La Cámpora, y agregó: "Acordamos con las organizaciones de etiquetado no traer más temas que le interesan al bloque sesionar para no entrar en rispideces. Hasta ese cuidado tuvimos".

"En realidad lo que nos sucedió hace un ratito es que para sentarse imponían un pliego de condiciones donde por ejemplo querían tratar la ley de boleta única. Resulta que son los mismos que nos pedían no tratar cuestiones electorales en medio de una elección pero ahora nos caen con la boleta única, incluso ante un resultado electoral que les fue favorable", relató.

Dos diputados radicales de Juntos por el Cambio, Federico Zamarbide y Claudia Najul, ambos mendocinos cercanos al senador Julio Cobos, se rebelaron a la decisión del interbloque opositor y se sentaron en sus bancas del recinto. Justamente Cobos había cuestionado públicamente en la víspera al presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, por anunciar que no iba a colaborar con el quórum para dar tratamiento a la ley de etiquetado frontal de alimentos y otras iniciativas como la que legisla sobre la jubilación de los trabajadores vitivinícolas.

"Más allá de las decisiones que se toman en los bloques, están las expectativas y las responsabilidades territoriales que tenemos. Estoy acá para honrar esa representación porque me eligieron justamente para mejorar las condiciones de vida de todos aquellos que eligen proyectarse en mi provincia", justificó Najul su presencia en el recinto, a contramano de la decisión de su interbloque.

En tanto que el diputado nacional de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se refirió a la decisión del bloque de la oposición de no dar quórum en la sesión especial convocada por el oficialismo.

Ritondo expresó que "el oficialismo llamó a una sesión especial sin acordarlo con la oposición"; en tanto que aclaró que "el interbloque JxC apoya en su mayoría la ley del etiquetado frontal, pero exige que se traten otros temas importantes como la emergencia educativa". El legislador subrayó que "para elegir primero hay que comer. La realidad marca que más de la mitad de los chicos menores de 15 años no tienen cubierta la canasta básica. La ley de etiquetado en alimentos es importante. Que todos los argentinos coman es urgente", concluyó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias