El esfuerzo, la dedicación, el trabajo, la defensa de las costumbres y otras condiciones puestas de manifiesto en la cotidianeidad, fueron las que motivaron a homenajearlas y revalorizarlas.
Entre los nombres elegidos para esta edición, figuraron: Sara Nazaria Mamaní (Asociación Civil Gaucha Jujeña), Rosalía Bautista (Fortín Gaucho El antigal de Termas de Reyes), Jacinta Alavar (Centro Gaucho Comandante Pedro José Pérez de Lozano), Norma Vargas (Asociación Gaucha Exodo Jujeño), Aída Luz Quispe (Fortín Gaucho El redomon La Viña), Lucía Feliza Vega (Asociación Gaucha José Hernández Los Perales), Teófila Alarcón de Vedia (Fortín Gaucho Las escaleras), Lidia Alarcón de Mamaní (Asociación Gaucha San José de Chijra), Claudia Choqui (Centro Gaucho San Antonio Apóstol de Los Paños), Albina Chauqui (Asociación Gaucha El chúcaro de San Bernardo, Tumbaya), María Laura Machaca (Centro Gaucho Los Nogales), Joaquina Soto de Llanes (Centro Gaucho Tradición), Digna Matilde Mendoza (Centro Gaucho Yala), Liliana Aisama de Bustamante (Asociación Marcha Evocativa Patriótica a Caballo de Jujuy), María Estela Cruz (Centro Gaucho Juan Galán Virgen de Lourdes), Carmen Rosa Maita (Asociación Gaucha Virgen de la Medalla Milagrosa), Marcela Madregal (Centro Gaucho 23 de Agosto de La Viña), Juana Canchi (Centro Gaucho Las Capillas), Soledad Bustamante (Tardecita carpera con Azucena), Marcelina Cleotilde Solís (Asociación Civil Las gauchitas) e Inés Tolaba (Agrupación Gaucha de Guerrero).