ENFOQUE DE LA DIPUTADA NACIONAL ALEJANDRA MARTÍNEZ
La diputada nacional Alejandra Martínez consideró que resulta cuanto menos curiosa la afirmación vertida por Liliana Fellner, quien caracterizó la detención de Milagro Sala como un avasallamiento, a pesar de no coincidir ni en las formas ni el modo de hacer política con la dirigente de Tupac Amaru.
En este sentido, dijo que la senadora pertenece al Frente para la Victoria, espacio que promovió la creación de un estado paralelo en la provincia y que subsidió y facilitó la construcción política de Sala. Observó además, que la falta de coincidencia que alega Fellner no se corresponde con la realidad que vivimos los jujeños estos últimos años y recordó que durante la gobernación de Eduardo Fellner, la Túpac administró discrecionalmente los recursos destinados a políticas sociales. No es dinero por el que se haya rendido cuentas, sino fondos que Sala manejó con la discrecionalidad más absoluta.
Empleó estos recursos para montar un sistema clientelar que transformó a los derechos de los cooperativistas en meras concesiones o favores de la organización, disciplinando a los beneficiarios de programas sociales con violencia y amenazas. Es ese el poder que Sala teme perder y allí se hallan las razones del acampe. No puede entenderse este escenario sin la complicidad del espacio que integra Fellner, afirmó.
Por otra parte, Martínez indicó que la senadora imputó al gobernador Gerardo Morales un presunto trato misógino para con Sala. Sin embargo, no individualizó cuáles serían las circunstancias que, en su opinión, configurarían esta práctica discriminatoria, definida por la CEDAW como toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo (...) en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera, apuntó y resaltó que la discriminación por razones de género es una problemática muy seria; no podemos aceptar que Liliana Fellner la banalice de este modo, empleando insinuaciones y denuncias vacías para defender y justificar a Sala, con quien -según sus propios dichos- no coincidiría.