La UOM criticó “la apertura de importaciones” y la “ausencia de política industrial”

El gremio metalúrgico sostuvo que “desde la asunción del Gobierno el sector ya registra la pérdida de 26.000 puestos de trabajo”.

Buenos Aires, 28 noviembre (NA) – La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) criticó al gobierno de Javier Milei por “la apertura indiscriminada de importaciones, la irresponsabilidad en la administración del comercio exterior y la ausencia total de una política industrial”.

En un comunicado al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, y difundido a poco de que la gestión libertaria presente un proyecto de reforma laboral que girará al Congreso, el sindicato que conduce Abel Furlán alertó sobre “la gravísima crisis industrial y de empleo que atraviesa nuestro país y afecta a nuestro sector en particular”.

"La política económica actual, marcada por la apertura indiscriminada de importaciones, la irresponsabilidad en la administración del comercio exterior y la ausencia total de una política industrial, está pulverizando el entramado productivo nacional.

El gremio metalúrgico sostuvo que “desde la asunción del Gobierno Nacional, nuestro sector ya registra la pérdida de 26.000 puestos de trabajo” y advirtió que “detrás de cada número, hay familias, comunidades y economías regionales brutalmente golpeadas”.

“Hemos sido testigos del cierre de empresas metalúrgicas históricas y productoras esenciales como Whirpool, Essen, SKF Autopartes, KTM Motos, así como de numerosas fábricas de baterías y autopartes”, remarcaron en el documento. Al respecto, el gremio señaló que “estas empresas empleaban, producían y generaban empleo entre decenas y cientos de miles de trabajadores de la cadena de valor metalúrgica y del resto de la industria argentina”.

En ese marco, la UOM acusó al Gobierno de ser “responsable de permitir un comercio exterior sin control que arrasa con nuestra industria” y que “la apertura indiscriminada de importaciones no fomenta la competencia ni la eficiencia", sino que "destruye la industria nacional".

También apuntó contra el sector empresario, al advertir que “no podemos dejar de señalar la complicidad silenciosa de aquellos sectores de la dirigencia empresarial que, por mezquindad o por temor, no levantan su voz para reclamar una política activa de defensa de la producción y el empleo nacional”.

“Su inacción los convierte en cómplices de este verdadero industricidio que está desmantelando la capacidad productiva de la Argentina y condenando a la desocupación a nuestros trabajadores”, agregó.

Por último, la UOM llamó a la unidad de los trabajadores “para defender cada puesto de trabajo, cada fábrica y la dignidad de nuestras familias” y no permitir que “se desmantele el futuro productivo de la nación”.

#AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias