Se cumplen 25 años de una de las mayores hazañas en la historia del club Xeneize.
*Por Jorge González Buenos Aires, 28 noviembre (NA) -- Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Europea-Sudamericana (Intercontinental) al vencer 2-1 al Real Madrid en el Estadio Nacional de Tokio el 28 de noviembre del 2000, hace exactamente 25 años.
Esta victoria histórica fue cimentada no solo en el campo de juego, sino en una meticulosa estrategia de adaptación y motivación liderada por Carlos Bianchi, el orfebre del campeón.
También te puede interesar:
La delegación de Boca, encabezada por el vicepresidente Pedro Pompilio, llegó al aeropuerto de Narita tras un extenuante viaje de 30 horas con escalas. La clave para afrontar la final era la rápida adaptación al horario japonés, una orden que Bianchi confió al preparador físico Julio Santella.
El plantel arribó a las 14:00 (hora local) y tardó casi tres horas en llegar al lujoso Hotel Keio Plaza Intercontinental en Shinjuku debido al intenso tráfico. Fueron recibidos por unos 200 bulliciosos hinchas en el aeropuerto, que se multiplicarían hasta ser unos 20.000 en la final. A pesar del abrumador cansancio, la orden fue clara: "Nadie se va a quedar en sus habitaciones a descansar".
Santella les indicó salir a caminar inmediatamente por los alrededores del hotel. Los jugadores caminaron hasta el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen y trotaron en un parque cercano. La meta, según Guillermo Barros Schelotto, era "llegar despiertos sí o sí hasta las once" de la noche para adecuarse al uso horario.
La famosa anécdota del café de Guillermo en medio del esfuerzo por mantenerse despiertos produjo una de las situaciones más recordadas del viaje, que involucró a los mellizos Barros Schelotto, Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri. Al pedir un café en el lobby del hotel, Guillermo preguntó el precio y el mozo respondió "Cien". El jugador extendió una moneda de 100 yenes (aprox. 0.90 USD de la época). El mozo aclaró: "Son cien dólares". Ante el asombro y la risa de sus compañeros, Guillermo bajó la cabeza, pagó y pidió la factura.
Este gesto no fue inútil; un año después, en la siguiente final, el “Mellizo” utilizó esa factura como prueba para evitar invitar de nuevo.
Carlos Bianchi acunó el sueño de campeón desde su habitación 3711. Su estrategia se centró tanto en lo táctico como en lo psicológico: Elección del equipo: Bianchi optó por la experiencia, dejando fuera a refuerzos recientes. La decisión clave fue poner a Aníbal Matellán como lateral izquierdo para marcar a Luis Figo, y ratificar a Marcelo Delgado junto a Martín Palermo en el ataque. El primer gol, apenas comenzado el juego, llegó con asistencia de Delgado a Palermo, validando su elección.
La charla motivacional: dos días antes del partido, Bianchi reunió al plantel y les habló durante una hora, llegando incluso a emocionarse. Les recordó el sacrificio que hicieron para llegar y que era una "oportunidad única para ser campeón del mundo".
Análisis táctico: el DT vio varios partidos del Real Madrid, pero insistió en que el foco debía estar en el propio equipo: "No podemos detenernos en tal o cual jugador, sino que debemos pensar en todo el equipo, sabiendo muy bien que Boca tiene que tratar de jugar como lo hace siempre".
La mentalidad del "Patrón": el defensor Jorge Bermúdez recordó que Boca estaba en el túnel "como una fiera enjaulada" con ansiedad, mientras que el Real Madrid (los "Galácticos") parecía tranquilo. El gol tempranero fue clave: "Los sorprendimos de entrada y después ya no pudieron acomodarse".
LA SÍNTESIS DEL PARTIDO * Copa Intercontinental 2000 * Boca 2 - 1 Real Madrid * Estadio: Estadio Nacional de Tokio, Japón (65 mil espectadores) * Goles: 3 y 6m. Martín Palermo (BJ), 13m. Roberto Carlos (RM) Árbitros: Óscar Ruiz (Colombia) asistido por el chino Liu Tiejun y el japonés Noboru Ishiyama.
Boca Juniors: Óscar Córdova; Aníbal Matellán, Cristian Traverso, Jorge Bermúdez, Hugo Ibarra; José Horacio Basualdo, Mauricio Serna, Sebastián Battaglia, Juan Román Riquelme; César Delgado y Martín Palermo. DT: Carlos Bianchi.
Real Madrid: Iker Casillas; Geremi Njitap, Fernando Hierro, Aitor Karanka, Roberto Carlos; Claude Makélélé, Iván Helguera, Steve McManaman, José María Gutiérrez (Guti); Luis Figo y Raúl González Blanco. DT: Vicente del Bosque.
La victoria (2-1) fue histórica. Al día siguiente, Bianchi dejó la habitación 3711 para desayunar y le dijo a Oscar Córdoba: "Real Madrid ya está, ya pasó. Ahora hay que pensar en San Lorenzo. No hay que dormirse en los laureles".
Boca regresó, venció a San Lorenzo 1-0 y confirmó su título de campeón del Apertura para completar un ciclo dorado.
La anécdota del hincha que hipotecó su casa para viajar a la final ejemplifica la pasión que acompañó al equipo, una locura que, en palabras de Bianchi, no se podía asombrar a nadie, pero que el equipo respondió con creces.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS