El Supremo Tribunal declaró que el proceso contra el ex presidente es cosa juzgada
Buenos Aires, 25 noviembre (NA) – El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró este martes que el proceso del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por tentativa de golpe de Estado es cosa juzgada, por lo que puede iniciar el cumplimiento de su pena en prisión.
Ante esto, el relator del caso, el juez Alexandre de Moraes, asumió que el exmandatario comenzará a cumplir su condena en la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, donde fue trasladado preventivamente el pasado sábado por un presunto intento de fuga, reportó Xinhua y accedió la Agencia Noticias Argentinas.
También te puede interesar:
De igual manera, el STF decretó el caso como cerrado para los también condenados Alexandre Ramagem, diputado federal y exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, y Anderson Torres, exministro de Justicia en el gobierno de Bolsonaro.
En septiembre pasado, el expresidente fue condenado por el STF a 27 años y tres meses de prisión, en régimen inicial cerrado, por liderar una organización criminal que intentó impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y subvertir el Estado democrático de Derecho.
El expresidente negó cualquier intención de fuga y alegó que la desconexión presentada por la tobillera electrónica se debió a un episodio provocado por medicamentos psiquiátricos.
Por ser expresidente, la jurisprudencia garantiza a Bolsonaro el derecho de cumplir la pena en una sala especial, segregado de otros detenidos, por lo que es posible que permanezca en la instalación de la Policía Federal.
En teoría, las defensas podrían aún presentar hasta el fin de semana los embargos de infracción, un recurso con mayor capacidad para alterar la condena.
Sin embargo, de acuerdo al criterio consolidado en el STF, este tipo de recurso solo se admite cuando hay al menos dos votos a favor de la absolución, lo cual no ocurrió en el juicio de septiembre. Por ese motivo, el STF concluyó que los embargos de infracción no son procedentes y procesaron el tránsito en cosa juzgada.
#Agencia NA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS