Finde XL: impulsado por buen clima, aumentaron los turistas y el gasto total

Los datos reflejan un aumento en las personas que se movilizaron en Argentina; sin embargo, bajó el ticket promedio por turista.

Buenos Aires, 24 noviembre (NA)-- El fin de semana extralargo, otorgado por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, trajo consigo aumentos en turistas, estadías promedio y gastos desembolsados, impulsado por el buen clima que se registró durante los cuatro días.

En lo que fue el “finde XL", que arrancó el jueves pasado y culmina hoy, la cantidad de turistas que se desplazaron por la Argentina superó el total obtenido en el 2024, según información a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

1.694.000 personas se movilizaron, lo que significó un aumento del 21% contra el mismo feriado del 2024. Los datos se desprenden del relvamiento hecho por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en lo que fue el octavo feriado nacional.

Entre los factores que impulsaron el movimiento se destaca el buen clima combinado con una agenda nacional “muy activa”. A esto se le suma el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.

La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior a 2024. Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días.

De los 1,69 millones de turistas que se movilizaron, se registraron gastos de $91.317 por turista. Comparado con el mismo fin de semana del 2024, bajó 3,7% en términos reales, reflejando un “comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte”.

En total, los turistas desembolsaron $355.789 millones, lo que implicó un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.

DESTINOS MÁS ELEGIDOS Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos fueron los distritos con mayor movimiento durante el "finde XL".

También destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses (como Tandil). En la región patagónica sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

CAME también contabilizó el total de los fines de semanas largos desde enero hasta hoy. En total, viajaron 11.964.940 turistas por el país y contabilizaron $2.722.208 millones (US$1.944 millones).

“El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de PyMEs vinculadas con la actividad turística”, destacó la organización dirigida por Ricardo Diab.

El resultado positivo del “finde XL” fue celebrado en el Ejecutivo. El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, arrojó cifras donde ciertos balnearios tuvieron una ocupación “a pleno”: Pinamar el 94% y Cariló el 98%.

Asimismo, el secretario de Comunicación y Medios, Javier Lanari también se sumó a esta noticia y señaló que “todos principales destinos turísticos” lograron niveles de ocupación “de entre el 80% y 100%”. #AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL

De qué murió Juan José Mussi

| comentarios