La Bolsa de Comercio de Rosario va a elecciones sin lograr unidad interna

La entidad elegirá nuevas autoridades este jueves en medio de disputas entre el oficialismo y una oposición que reclama recuperar el “poder de lobby”

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) -- La Bolsa de Comercio de Rosario, una de las entidades más importantes del país, concurrirá a elecciones internas este jueves, por tercera vez en 141 años de historia sin lista de unidad, en el marco de disputas internas entre el oficialismo y una oposición que reclama recuperar el “poder de lobby” de la institución.

Pablo Bortolato, vicepresidente del Mercado Argentino de Valores (MAV), encabeza la lista respaldada por el oficialismo del actual presidente de la BCR, Miguel Simioni, mientras que la oposición estará encabezada por Víctor Cabanellas secundado por Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario.

Aramendi dejó al descubierto parte de la lucha interna en la BCR, ya que, según supo la Agencia Noticias Argentinas, expresó en varias oportunidades que la entidad necesita "tener una institución a la altura de las circunstancias, una Bolsa lobbista que tenga sus comisiones técnicas, y que después ese material se utilice para resolver los problemas y transformar una gestión".

Muchos dirigentes interpretan la presencia de la Sociedad Rural de Rosario en la lista opositora como un avance de los dirigentes del campo sobre otros sectores con preponderancia hasta ahora, como el bursátil que representa Bortolato.

La BCR aglutina a entidades y dirigentes de las cadenas agrícolas, ganaderas y del sector bursátil, y en su lucha interna se mezclan en esta oportunidad intereses cruzados y diferencias que vienen desde la crisis del gigante Vicentín.

Luego de concluir de forma infructuosa las negociaciones para una lista de unidad, Bortolato alineó detrás de su postulación a la actual conducción y anuncia la continuidad de la gestión que inició Simioni, quien asumió en la institución con una imagen deteriorada por la caída de Vicentín y por la Causa de los Cuadernos que involucra a algunos empresarios del sector.

Bortolato afirmó recientemente que impulsará "una Bolsa de puertas abiertas” porque considera que existe “una relación con las entidades que tiene que seguir así", mientras que otros miembros del oficialismo confían en mantener la armonía con el Estado en sus distintos niveles, tanto provinciales como nacionales.

Respecto de la relación con el Gobierno nacional, la gestión de Simioni asegura que existe una línea directa con el equipo económico, que se mantendrá en el caso de que triunfe la lista oficialista de Bortolato.

Desde la oposición que lidera Cabanellas hay, en cambio, objeciones a la poca injerencia de la BCR en políticas estratégicas del estado, y como ejemplo se menciona la licitación de la Hidrovía, en la que, dicen, la actual conducción no tuvo participación por falta de “poder de lobby” y desconexiones con el Gobierno nacional.

La lista opositora deja trascender que son optimistas de cara al resultado de la elección del jueves y señalan que puede pasar algo similar a las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando nadie esperaba el resultado que obtuvo La libertad Avanza.

Luego de años de lista de unidad, la incógnita es saber cómo quedarán las relaciones internas de la entidad de cara al futuro, y de forma independiente a quien logre el triunfo. #AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias