Su primera Copa del mundo fue en Rusia 2018 y apenas pudo marcar dos goles en una zona en la que estuvieron potencias como Inglaterra y Bélgica.
Buenos Aires, 24 noviembre (NA) -- La selección de Panamá jugará su segundo Mundial en la edición que se llevará a cabo en los Estados Unidos, México y Canadá 2026 y el objetivo será arañar algún punto para así seguir sumando experiencia.
Según el relevamiento que realizó la Agencia Noticias Argentinas, el elenco centroamericano había estado por primera vez en el certamen de Rusia 2018, aunque no le fue para nada bien, más allá que tuvo que enfrentar a dos potencias futbolísticas de la talla de Bélgica, que terminó tercero en esa edición, e Inglaterra, que fue cuarta.
También te puede interesar:
Con apenas dos goles a favor marcados y tres partidos perdidos, los panameños intentarán arañar algún punto y así poder dar pelea en cada partido.
En su única participación en Rusia 2018, terminó último sin unidades en el Grupo G, mientras que Bélgica fue el líder, con 9 unidades, Inglaterra el escolta, con 6, y Túnez tercero con 3.
En su debut absoluto fue vapuleado por los "Diablos Rojos" por 3 a 0, con goles de Dries "Ciro" Mertens y Romelu Lukaku, en dos ocasiones.
Ya en el segundo encuentro fue apabullado por 6 a 1 frente a Inglaterra, con las conquistas de John Stones, en dos ocasiones, Harry Kane, en tres oportunidades, los dos primeros de penal, y Jesse Lingard para los británicos, mientras que Felipe Baloy descontó para los centroamericanos.
En el cierre, y sólo para cumplir, cayó por 2 a 1 frente a Túnez, con las conquistas de Fakhreddine Ben Youssef y Wahbi Khazri para los africanos y de Yassine Meriah, en contra de su valla, para los panameños.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS