El secretario de Estado norteamericano habló tras las conversaciones para debatir el plan de paz del Trump para Ucrania.
Buenos Aires, 24 noviembre (NA) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró sentirse "muy optimista" de poder "conseguir algo" al encabezar la delegación estadounidense en Ginebra y tras un día con intensas negociaciones relacionadas con el acuerdo de paz.
"Me siento muy optimista de que podamos conseguir algo", declaró Rubio, quien señaló que se tuvieron en cuenta las preocupaciones de Ucrania y se incorporarán a posibles enmiendas a la propuesta inicial de paz del presidente Donald Trump.
También te puede interesar:
Las declaraciones a las que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas se dieron a conocer luego de que altos funcionarios estadounidenses y ucranianos afirmaron el domingo haber avanzado hacia el fin de la invasión rusa de Ucrania tras las conversaciones de alto nivel mantenidas en la ciudad suiza de Ginebra.
Según se indicó, el objetivo de las conversaciones era debatir el plan de paz del Trump para Ucrania, que suscitó preocupación entre muchos de los aliados europeos de Washington, que consideraron el plan muy conciliador con Moscú, pero el máximo diplomático estadounidense dio pocos detalles sobre cómo sería el avance con su par ucraniano.
El presidente Volodímir Zelenski declaró que su país podría tener que elegir entre defender sus derechos soberanos o mantener el apoyo estadounidense del que depende, a la vez que dijo que los ucranianos "siempre defenderán" su patria.
Por otro lado, en comunicado emitido el domingo por la noche tras las conversaciones, la Casa Blanca declaró que la delegación ucraniana "afirmó que todas sus principales preocupaciones -garantías de seguridad, desarrollo económico a largo plazo, protección de infraestructuras, libertad de navegación y soberanía política- fueron abordadas a fondo durante la reunión".
Además, añadió que Kiev "expresó su agradecimiento por el enfoque estructurado adoptado para incorporar sus comentarios en cada componente del marco de acuerdo emergente" y señaló que los cambios introducidos en la propuesta reflejan ahora "sus intereses nacionales" y proporcionan "mecanismos creíbles y aplicables para salvaguardar la seguridad de Ucrania tanto a corto como a largo plazo".
Antes de que comenzaran las conversaciones, Trump arremetió contra Ucrania por su falta de gratitud por la ayuda militar estadounidense al señalar en su sitio de redes sociales, Truth Social, el domingo por la mañana: "El ''liderazgo'' de Ucrania ha expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos, y Europa sigue comprando petróleo de Rusia".
Tras este posteo del mandatario de Estados Unidos, Zelenski agradeció al país norteamericano y dijo que "el quid de toda la situación diplomática es que fue Rusia, y sólo Rusia, la que comenzó esta guerra".
"Ucrania está agradecida a los Estados Unidos, a cada corazón estadounidense, y personalmente al presidente Trump. Agradecemos a todos en Europa (...) Es importante no olvidar el objetivo principal: detener la guerra de Rusia y evitar que vuelva a estallar", escribió Zelenski en un mensaje en Telegram.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS