El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. Es mejor señal sin esa ayuda adicional, dijo en redes.
Buenos Aires, 22 noviembre (NA) -- El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes sociales para brindar una extensa aclaración sobre el estatus del prometido préstamo de US$ 20.000 millones de bancos estadounidenses, asegurando que la suspensión del crédito fue una decisión voluntaria del Gobierno, impulsada por la mejora en las condiciones del mercado post-electoral.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Caputo respondió a un video de una entrevista de octubre, donde él mismo había confirmado que se trabajaba en "otra facilidad por otros 20.000 millones". El Ministro explicó que ese monto estaba destinado a una "operación de manejo de pasivos" considerada con el apoyo de Estados Unidos (Scott Bessent), en caso de que fuera necesaria.
También te puede interesar:
El funcionario contradijo así la versión de The Wall Street Journal y otros medios, que indicaban que el plan se había "archivado" por la negativa de los bancos privados a otorgar las garantías.
La clave de la versión oficial reside en la fortaleza actual del mercado: "Post elecciones, dado que los mercados reaccionaron muy favorablemente, nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional", escribió Caputo en su cuenta de X, sugiriendo que la economía argentina ya no requiere del blindaje externo.
De esta manera, el Ministerio de Economía busca transformar la noticia de la caída del préstamo en una señal de autoconfianza y solidez financiera, en un momento clave antes del feriado cambiario de cuatro días.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS