El turismo a Miami le inyectó US$ 21.300 millones a las arcas locales

El condado de Miami-Dade recibió 28,2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 4,5 % respecto del año pasado.

Miami, 21 de noviembre (NA) -- Greater Miami y Miami Beach aportaron más de $21.300 millones de dólares a la economía local en el último año, con cifras récord de visitantes, de acuerdo con datos a los que accedió Noticias Argentinas.

De acuerdo con el informe de la GMCVB, el condado de Miami-Dade recibió 28,2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 4,5 % respecto al año anterior.

Las visitas de residentes de Florida representan más del 31% del total; lo que demuestra una fuerte demanda por parte de los mercados estatales.

Las visitas nacionales se mantuvieron estables, representando el 46% del total, lo que indica una demanda constante por parte de los principales mercados estadounidenses.

Miami ofrece turismo de playa, arte, cultura, naturaleza y compras. Los principales atractivos incluyen las playas de South Beach y Ocean Drive, el arte urbano de Wynwood Walls, la cultura cubana en Little Havana y el Parque Nacional de los Everglades. Es un destino con clima cálido la mayor parte del año, ideal para disfrutar tanto de la vida en la ciudad como de la naturaleza cercana. A la reunión anual de Greater Miami Convenction & Visitors Bureau´s (GMCVB, celebrada en Coastal Convention Center de Fontainebleau Miami Beach asistieron más de 600 socios y partes interesadas.

El evento celebró los robustos indicadores de crecimiento en el sector turístico y esbozó las estrategias que impulsarán la industria de Miami-Dade, beneficiando la calidad de vida de sus residentes y empresas.

Entre los oradores estuvieron la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el alcalde de Miami Beach, Steven Meiner.

OCIO, NEGOCIO Y CONVENCIONES Durante el periodo comprendido entre julio de 2024 y junio de 2025, el condado de Miami-Dade mantuvo su posición en el mercado como destino de ocio, negocios y convenciones, aprovechando el atractivo generado por sus audaces programas de marketing turístico y sus memorables experiencias en eventos. “Estos resultados cuentan una historia impactante sobre cómo nuestro destino se enfrentó a las adversidades globales y sobre la capacidad de nuestros socios del sector para ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes", afirmó David Whitaker, presidente y CEO de GMCVB.

Y precisó: “Nuestros hoteles se mantuvieron entre los mejores del país, con un aumento del 2,4 % en la tarifa media diaria”. GASTRONOMÍA “De cara a 2026, nuestro impulso está claramente definido, impulsado por programas emblemáticos de GMCVB como Miami Spice, que atraen la atención hacia los 59 restaurantes distinguidos por MICHELIN de nuestro destino, el aumento de las reservas para convenciones antes de la inauguración del nuevo hotel Grand Hyatt Miami Beach Convention Center, hotel sede y una serie de importantes eventos mundiales como College Football Playoff National Championship, World Baseball Classic, PGA Tour, NASCAR Cup Series Championship y Copa Mundial FIFA 2026, entre otros”.

La directora general del Miami Marriott Biscayne Bay, Julissa Kepner, compartió, “De cara al 2026, nos sentimos alentados por el impulso que hemos generado. Estamos aprovechando las lecciones del año pasado para dar forma a nuestras estrategias, asegurándonos de que Greater Miami y Miami Beach sigan a la vanguardia de los viajes globales y continúen reflejando la fortaleza y el espíritu de nuestra comunidad”.

Whitaker añadió: “Además, nuestras prioridades organizativas ampliadas incluyen centrarnos en el compromiso continuo con todos nuestros vecindarios, ampliar la estrategia de marketing y contenidos dirigida al segmento de lujo y a los viajeros de alto nivel, el desarrollo profesional en el sector hotelero, aprovechar la música como plataforma clave de marketing de destinos y ampliar la programación artística y cultural”. #AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias