Hay distintas alternativas según el tipo de transacción
Buenos Aires, 21 noviembre (NA) – La operación del dólar y de las acciones tendrá un funcionamiento diferente durante los cuatro días de fin de semana extra largo que se desarrolla desde este viernes 21 de noviembre hasta el lunes 24.
También hay modificaciones en el funcionamiento de los bancos.
También te puede interesar:
Según un relevamiento de Agencia Noticias Argentinas el detalle es el siguiente: Bancos: * Es un día sin actividad bancaria, por lo tanto no atienden al público.
* Se mantienen las funciones homebanking durante los cuatro días, se pueden realizar transferencias entre cuentas y pagos con el dinero en cuenta. Un pago de tarjeta de crédito se imputará con fecha del martes 25, momento de la reapertura.
* Se mantienen las funciones en cajeros automáticos.
* No hay operaciones en divisas, ni de otro tipo. Por ende no se pueden comprar el vender dólares en sus plataformas.
* La cotización oficial del dólar hasta el martes 25 es la del Banco Nación que ayer cerró en $ 1.400 para la compra y $ 1.450 para la venta.
Billeteras virtuales * Mantienen su sistema de operación sin modificaciones para pagar o cobrar.
* No se pueden realizar operaciones, como por ejemplo depósitos a plazo.
* No se puede comprar o vender dólares en el circuito oficial.
Dólar * No hay actividad oficial, por ende los bancos no pueden ofrecer el servicio de compra/venta.
* La compra/venta de dólares queda restringido al segmento paralelo donde el último cierre fue de $ 1.405 y 1.425 para ambas puntas.
* Al haber operación bursátil se podrá transar dólar MEP o Contado con Liquidación a través de agentes de Bolsa.
Bolsa de Comercio * Este viernes 21 de noviembre solo habrá negociación, sin concretarse liquidación. Todas las liquidaciones programadas para esa fecha se posponen al 25 de noviembre (T+1).
* De la cotización de bonos y acciones se establecerá el precio del dólar MEP y del Contado con Liquidación.
* Esto se verá favorecido porque correlaciona con la actividad en Wall Street como cualquier otro día de mercado.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS