Una investigación de The New York Times revela que Trump no aceptó que Maduro renuncie en dos años

La Casa Blanca consideró inaceptable postergar la salida del régimen chavista. Las negociaciones a puertas cerradas tornan posible una solución diplomática.

Buenos Aires, 19 noviembre (NA) – El mandatario de EEUU, Donald Trump, habría rechazado una propuesta del presidente venezolano de dimitir tras un periodo de dos años.

La información surge de una investigación realizada por New York Times, en la que se invocan negociaciones extraoficiales con Maduro, autorizadas por la Casa Blanca. De acuerdo con revelaciones hechas por funcionarios a las que accedió Noticias Argentinas, la Casa Blanca consideró inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.

Fue en respuesta a la oferta que transmitieron emisarios del Palacio Miraflores a la Administración Trump de encarar un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada.

Durante las conversaciones informales, Maduro habría señalado disposición a dar acceso a las compañías energéticas de Estados Unidos a la riqueza petrolera de Venezuela.

Las fuentes aseguraron al periódico que Trump autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta de Maduro de dimitir tras una prórroga de un par de años.

Las negociaciones "a puerta cerrada" muestran que "aún es posible una solución diplomática".

"Aunque Trump hace hincapié en el papel de Venezuela en el tráfico de drogas o en la migración ilegal cuando trata el tema en público, en privado ha hablado de las enormes reservas de petróleo del país y de que las empresas estadounidenses puedan acceder a ellas", señala el artículo de marras.

DESPLIEGUE MARÍTIMO La estrategia de EEUU hacia Venezuela está reflejada en el despliegue marítimo en el Caribe y el Pacífico, donde llevó a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, destruyendo 22 lanchas, con un saldo estimado de más de 80 personas muertas.

"Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones", dijeron al diario neoyorkino diversas fuentes, sin especificar en qué consistirían esas medidas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Sin embargo, el mandatario republicano, continúa el artículo, aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor sobre el gobierno chavista podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa.

La tensión por los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental determinó que se realizaran estos contactos.

La semana pasada, Trump sostuvo diferentes conversaciones en la Casa Blanca con las principales autoridades del Pentágono.

Le presentaron varias opciones para la continuidad de acciones que el Comando sur lidera en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.

El New York Times asegura que, aunque no están claras las futuras acciones del republicano hacia Venezuela, podrían seguir las acciones encubiertas, sin autorizar un combate sobre el terreno, y priorizar estrategias psicológicas o de desgaste, así como operaciones cibernéticas o de información.

La publicación agrega que los funcionarios cercanos a la Casa Blanca saben que la CIA tiene ubicadas distintas instalaciones supuestamente relacionadas al narcotráfico. Estos podrían ser los próximos objetivos a atacar bajo una orden presidencial.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias