El planteo de Blanco tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente fue desestimado por los jueces.
Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – La Corte Suprema de Justicia rechazó una presentación de Daniel Omar Blanco, uno de los acusados en la investigación sobre el patrimonio del fallecido exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, en uno de los expedientes vinculados a la megacausa conocida como “Cuadernos”.
El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti al considerar que el escrito no cumplió con las formalidades exigidas por la acordada 4/2007, por lo que la queja no avanzará.
También te puede interesar:
Como anticipó la Agencia Noticias Argentinas, Blanco buscaba que se lo alcanzara el sobreseimiento que el exjuez federal Luis Rodríguez había dictado en 2015 en favor de Muñoz, Pochetti y el exgobernador santacruceño Daniel Peralta. Aquella causa se había iniciado en 2013 tras una denuncia de Miriam Quiroga, exsecretaria de Kirchner, quien aseguró haber visto bolsos con dinero en la Casa Rosada que eran trasladados a Olivos y Río Gallegos.
El caso tomó un giro en 2016, cuando el escándalo internacional “Panamá Papers” reveló que Muñoz —fallecido ese mismo año— y su entorno habían conformado un entramado de sociedades para adquirir más de veinte propiedades en el exterior y diversas inversiones. Se presume que los fondos provenían de la recaudación investigada en los “cuadernos de la corrupción”. Detenida en ese marco, Pochetti declaró como arrepentida y aseguró que, siguiendo instrucciones de su defensa, pagó una coima al juez para cerrar el expediente, además de detallar los movimientos de dinero realizados por su marido.
Hace dos semanas, la Corte ya había revocado los sobreseimientos de 2015 al hacer lugar a un recurso de la Procuración General, al considerar que no abarcaban el delito de lavado de dinero.
Según la fiscalía, Muñoz y su entorno lavaron al menos 70 millones de dólares que sacaron del país para invertir en 16 propiedades de lujo en Miami, dos en Nueva York y un proyecto turístico en un terreno costero de 16 hectáreas en las islas Turks and Caicos destinado a un resort.
Las revelaciones de Víctor Manzanares, contador de los Kirchner y arrepentido, ampliaron el mapa del patrimonio oculto al incluir inversiones superiores a 100 millones de dólares en la Argentina, con la compra de más de un centenar de inmuebles, entre ellos dos estancias en Santa Cruz —una de 20.000 hectáreas—, complejos de cabañas en Villa La Angostura, El Calafate y San Martín de los Andes, edificios de cocheras, viviendas y departamentos en Buenos Aires y Río Gallegos, además de vehículos, maquinaria vial y hoteles. Parte de los involucrados confesaron como imputados colaboradores en la causa.
El capítulo Muñoz no formaba parte del temario inicial del Tribunal Oral Federal 7 para el juicio de los “Cuadernos”, iniciado el 6 de noviembre con una audiencia semanal. Tras cuestionamientos por la extensión que podría tener el debate, el tribunal anunció que agregaría un segundo día de audiencias y confirmó que el expediente Muñoz comenzará a tratarse en marzo.
#AgenciaNA
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS