Elecciones en Chile con voto obligatorio por primera vez: 10 preguntas y 10 respuestas

Chile celebra elecciones presidenciales y parlamentarias. Es la primera elección presidencial con voto obligatorio. Revisa multas, transportes y cómo votar.

Buenos Aires, 16 noviembre (NA)— Chile celebra este domingo una jornada electoral histórica. Se trata de las elecciones presidenciales y parlamentarias, marcadas por ser la primera elección presidencial en la historia del país con voto obligatorio e inscripción automática.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, 15.7 millones de personas están convocadas a las urnas. El proceso definirá al próximo Presidente o Presidenta, la totalidad de la Cámara de Diputados y senadores en siete regiones. A continuación, 10 preguntas y respuestas clave para entender la elección, basadas en la información del medio chileno Emol.

¿QUÉ SE VOTA Y CUÁL ES EL HORARIO? Se elige al Presidente de la República, a la totalidad de los diputados y a senadores en siete regiones específicas: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén. Las mesas de votación funcionan en horario continuado desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.

¿CON QUÉ DOCUMENTO PUEDO VOTAR? Solo se puede sufragar con la cédula de identidad (carnet) física o el pasaporte. Estos son los únicos documentos válidos. Es importante destacar que pueden estar vencidos, pero con un máximo de doce meses (es decir, con fecha de vencimiento desde el 16 de noviembre de 2024). No son válidas las licencias de conducir ni los comprobantes de renovación de la cédula.

¿ES OBLIGATORIO VOTAR? Sí. Esta es la primera elección presidencial con voto obligatorio desde la implementación de la inscripción automática. La obligación de votar aplica solo a los ciudadanos chilenos que votan en territorio nacional. Los extranjeros habilitados para votar en Chile no están sujetos a la multa.

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR NO VOTAR? La sanción económica para quienes no concurran a votar va de 0,5 a 1,5 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), lo que equivale aproximadamente a entre $34.000 y $103.000 pesos chilenos.

¿CÓMO PUEDO EXCUSARME SI NO PUEDO IR? Las excusas válidas son: enfermedad (con certificado médico), estar ausente del país, estar en una localidad a más de 200 km del local de votación, o tener otro impedimento grave acreditado ante el juez. La única excusa que requiere un trámite el mismo domingo es estar a más de 200 km: la persona debe acudir presencialmente a una comisaría de Carabineros para dejar constancia.

¿QUÉ PASA SI SOY VOCAL DE MESA Y NO ME PRESENTO? La multa para los vocales de mesa designados que no se presenten a cumplir su deber es mucho más alta: va de 2 a 8 UTM (aproximadamente entre $137.000 y $549.000 pesos chilenos).

¿CUÁNTAS PAPELETAS (BOLETAS) ME ENTREGARÁN? En las siete regiones que eligen senadores (mencionadas en la pregunta 1) se entregarán tres papeletas (Presidente, senador y diputado). En el resto del país, se entregarán dos papeletas (Presidente y diputado). Solo se debe marcar una preferencia por papeleta; marcar más de una anula el voto.

¿CÓMO FUNCIONARÁ EL TRANSPORTE PÚBLICO? Será gratuito en el Metro (tren subterráneo) y en los servicios de trenes urbanos EFE. En el Metro de Santiago se deberá validar con la tarjeta Bip! (tendrá costo $0). Los buses (Red Movilidad) aumentarán su frecuencia en un 80% en horario punta. Además, habrá más de 2.600 servicios gratuitos en zonas rurales y aisladas.

¿ESTARÁN ABIERTOS LOS COMERCIOS Y SUPERMERCADOS? Los malls y strip centers administrados bajo una misma razón social deben permanecer cerrados por ley. Sin embargo, el resto del comercio, como supermercados, grandes tiendas y locales independientes, sí pueden funcionar con normalidad. Los empleadores deben garantizar a sus trabajadores un permiso de 3 horas para ir a votar, sin descuento salarial.

¿CÓMO ESTARÁ EL CLIMA? Se espera una jornada calurosa en la zona centro del país, con cielo despejado y máximas de 27°C a 29°C en los valles interiores. Las autoridades llaman a evitar el sol directo entre las 11:00 y las 16:00 horas. En el sur (zona de Biobío a Los Lagos) estará parcialmente nublado con temperaturas de 20°C a 24°C.

#AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias