Con más de dos décadas de carrera, el ícono colombiano atraviesa una etapa artística de transformación absoluta.
Juanes, en 2025, encaró uno de los procesos más radicales de reinvención artística de su carrera y el resultado ya se siente tanto en su sonido como en la forma en la que su música dialoga con las nuevas generaciones.
Su último proyecto, en el que combina guitarras eléctricas con producción digital, ritmos más urbanos y una estética visual completamente renovada, demuestra que el artista no sólo quiere actualizarse, sino también expandir lo que se entiende por “su estilo”.
También te puede interesar:
Lejos de aferrarse a la nostalgia, Juanes está apostando a un sonido más experimental y atmosférico, sin perder la esencia melódica que siempre lo caracterizó.
Si bien Juanes siempre fue un artista de guitarra, su nueva etapa lo muestra incorporando sintetizadores, beats más oscuros y estructuras menos tradicionales.
Parte del renacer de Juanes incluye alianzas con artistas que quizás nadie imaginaba hace unos años, desde compositores de la escena indie, pasando por productores urbanos como Sebastián Yatra al cual invito a cantar “Volverte a Ver” en varios shows recientes, y la química fue tal que ambos reconocieron que podrían grabar un tema juntos.
Tambien a Morat, la banda bogotana siempre dijo que Juanes fue “la banda sonora de su adolescencia” y en 2023 hicieron una versión en vivo de “Nada Valgo Sin Tu Amor” y más tarde grabaron una sesión acústica juntos.
Finalmente, se reunió con María Becerra y coincidieron en un homenaje latino a la música pop rock, donde hicieron juntos una reversión de “Es por Ti”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS