Es la segunda fase del proceso que condenó a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por liderar el intento de golpe.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó este martes la condena de nueve militares de élite del Ejército y un agente de la Policía Federal involucrados en el intento de golpe de Estado de 2022, un complot que, según la acusación, contemplaba el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), los procesados actuaron en dos frentes. El primero era presionar a la cúpula de las Fuerzas Armadas para garantizar respaldo al golpe encabezado por el saliente presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y, el segundo, ejecutar acciones de campo destinadas a desestabilizar el sistema constitucional y provocar la ruptura institucional.
También te puede interesar:
El grupo habría intentado poner en marcha el plan llamado “Puñal Verde y Amarillo”, que incluía el secuestro, la detención e incluso el asesinato de las principales autoridades del país.
Según Gonet, los procesados utilizaron sus “conocimientos técnicos y posiciones estratégicas para llevar a cabo operaciones sobre el terreno con el fin de neutralizar a las autoridades centrales del régimen democrático y promover la inestabilidad social necesaria para la ruptura institucional”.
El fiscal citó grabaciones del agente de la Policía Federal Wladimir Matos Soares, en las que este reconoce que su equipo estaba dispuesto a usar “fuerza letal” y que “mataría a medio mundo” si era necesario para evitar la asunción de Lula da Silva, vencedor de las elecciones de 2022 frente a Bolsonaro.
Los acusados forman parte del comando de élite de inteligencia y acción rápida del Ejército, conocidos como los “kids pretos” (jóvenes negros). El proceso que se inicia en el Supremo Tribunal Federal corresponde al Núcleo 3 de la trama golpista, luego de que, en su primera fase, Bolsonaro fuera condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar el intento de golpe.
De acuerdo con Gonet, “las investigaciones revelan la declarada disposición homicida y brutal de la organización criminal, que para este fin orquestó y llevó a cabo acciones coercitivas debidamente armadas”.
Entre los procesados figuran el general retirado Estevam Cals Theophilo Gaspar de Oliveira y los coroneles Bernardo Romão Corrêa Netto, Fabrício Moreira de Bastoss, Márcio Nunes de Resende Jr. y Hélio Ferreira Lima. Así como los tenientes coroneles Rafael Martins de Oliveira, Rodrigo Bezerra de Azevedo, Ronald Ferreira de Araújo Jr. y Sérgio Ricardo Cavaliere de Medeiros, además del agente de la Policía Federal Wladimir Matos Soares.
La fiscalía general solicitó que nueve acusados sean condenados por cinco delitos, incluido el de tentativa de golpe de Estado, mientras que en el caso del teniente coronel Ronald Ferreira, Gonet pidió que sea juzgado únicamente por incitación al crimen, por haber tenido una participación solo de apoyo. Hasta ahora, el Supremo Tribunal Federal ha condenado a 15 personas por el intento de golpe de Estado que buscó mantener en el poder a Bolsonaro.
La semana pasada, el Supremo Tribunal Federal confirmó la condena a 27 años y tres meses a Bolsonaro en la acción penal por el complot golpista tras perder las elecciones de 2022, al rechazar la apelación presentada.
Además de Bolsonaro, también se les denegaron las apelaciones al exministro y candidato a la vicepresidencia en la fórmula para 2022, Walter Braga Netto ; Almir Garnier , excomandante de la Marina; Anderson Torres , exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Augusto Heleno , exministro del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI); Paulo Sérgio Nogueira , exministro de Defensa; y Alexandre Ramagem , exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS