Intendente de Gilbert condenado por abuso sexual

Ángel Fabián Constantino fue condenado por dos hechos de abuso sexual simple y tres de abuso sexual con acceso carnal.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión para Ángel Fabián Constantino, ex intendente de la localidad entrerriana de Gilbert, por haber violado a mujeres, luego de rechazar un recurso presentado por su defensa.

El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la presentación del ex jefe comunal por no cumplir con las formalidades exigidas en la acordada 4/2007. De este modo, quedó firme la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú el 13 de marzo de 2023.

Constantino fue condenado por dos hechos de abuso sexual simple y tres de abuso sexual con acceso carnal. En tanto, fue absuelto por el beneficio de la duda en una causa por lesiones leves dolosas contra un empleado municipal. La fiscalía había pedido 18 años de prisión, mientras que la defensa reclamó su absolución.

Los abusos fueron cometidos entre 2018 y 2021, primero cuando el acusado se desempeñaba como director de Cultura y luego como intendente, cargo al que accedió en 2019. Los jueces determinaron que los hechos ocurrieron “en un claro contexto de violencia de género laboral y abuso coactivo de la relación de poder”.

Entre las víctimas se encuentra una empleada municipal del área de prensa, quien relató que fue sometida a tocamientos, amenazas y agresiones en el interior del municipio. Otra de las mujeres denunció haber sufrido abusos en el vehículo particular del entonces intendente, durante los traslados laborales en plena pandemia. La tercera víctima fue atacada en 2018, cuando Constantino la llevó a un depósito bajo el pretexto de entregarle ropa para un ballet y allí la violó.

El ex intendente había negado las acusaciones y, tras conocerse los hechos, hubo manifestaciones en Gilbert que reclamaron su suspensión e incluso la intervención del municipio. Tras ser condenado en primera instancia, permaneció con prisión domiciliaria hasta que su recurso fue rechazado y fue trasladado a una unidad penitenciaria.

La Cámara de Casación de Entre Ríos confirmó la condena en agosto de 2023, y el Superior Tribunal de Justicia provincial rechazó la impugnación extraordinaria en abril de 2024. Finalmente, la Corte Suprema desestimó la queja de la defensa y dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias